Sabor cubano en el vestido de Michelle Obama

La elección de Michelle, que optó por no revelar el diseñador de su modelo con anterioridad, ha sorprendido a muchos analistas, que esperaban que la nueva primera dama escogiera un modisto o modista local de Chicago, el estado donde vivía, como hizo su antecesora en el cargo Laura Bush con Texas.

Toledo, afincada en Nueva York y considerada como una de las creadoras de moda más vanguardistas del país, ya ha vestido en otra ocasión a Michelle Obama, quien acudió el pasado junio a una gala benéfica en Manhattan con una túnica negra con pantalones a juego de la misma modista.

La diseñadora, de 47 años y con más de 25 de experiencia en el mundo de la moda, no recibió ningún aviso previo de que la esposa de Barack Obama vestiría el traje, creado especialmente para ella, según confirmó en una entrevista telefónica con el diario The New York Times.

Fondo de armario multicultural

Recientemente, Michelle Obama eligió a otra diseñadora de origen hispano, la chilena residente en Nueva York María Cornejo, para vestirla en el viaje por tren del pasado sábado entre Filadelfia y Washington. Y el pasado 4 de noviembre, cuando su esposo ganó las elecciones presidenciales, vistió un modelo rojo y negro del diseñador Narciso Rodríguez, hijo de inmigrantes cubanos.

La gran expectación mediática sobre la elección de vestuario de Michelle Obama no termina aquí. La incógnita continúa porque aún queda por ver quién vestirá a la primera dama esta noche para la decena de bailes inaugurales a los que va a asistir. Tendrá que elegir bien porque el vestido, como es tradición, pasará rápidamente a ser pieza de museo.