Renault suprime un turno de trabajo en su fábrica de Palencia, que afecta a 400 empleos

Para Renault, las empresas automovilísticas están obligadas a "ajustar drásticamente su producción parando sus fábricas y reduciendo cadencias de fabricación" y esta marca "no es una excepción" porque "todas sus factorías europeas se están viendo afectadas por esta crisis".

La supresión del tercer turno de la fábrica de Palencia se hará efectiva en la segunda quincena de marzo próximo, cuando, en palabras de la compañía, "será necesario un ajuste en el empleo temporal que afectará a cerca de 400 trabajadores".

La dirección de Renault se reunirá con el Comité Intercentros la próxima semana para iniciar las consultas necesarias de cara a poner en marcha la nueva organización.

"Preocupación"

El coordinador de las secciones sindicales de UGT en Renault España, Pedro González, ha recibido "con preocupación" el anuncio de la compañía de suprimir un turno de trabajo en la fábrica de Palencia, aunque reconoce que "el número de pedidos es escaso".

No obstante, González ha explicado a Efe que, antes de tomar decisiones, esperarán a que la empresa les explique en detalle cuál es la situación en cifras y el número de trabajadores que se verán afectados por la medida, aunque la compañía ha adelantado en un comunicado que serán unos 400 trabajadores con contratos temporales.

El representante de UGT preguntará también a la dirección de la compañía sin el Renault Megane, el modelo que se fabrica en Palencia, se ha comercializado ya en todos los países que estaba previsto.