Reanudan la búsqueda de los desaparecidos tras derrumbe del Archivo Histórico de Colonia

Los perros de rescate han marcado al parecer dos lugares bajo los escombros, aunque por el momento resultan inalcanzables para los bomberos.

Los empleados del Archivo y las personas que realizaban consultas de documentos pudieron salvarse porque oyeron un ruido que les alertó por lo que evacuaron rápidamente el edificio.

Las causas del siniestro no han sido aclaradas pero se cree que pueden tener relación con las obras de ampliación de la línea de metro de la ciudad.

Algunos empleados del Archivo señalaron que desde hace varias semanas habían advertido la aparición de grietas en el edificio, aunque los peritajes realizados entonces no aconsejaron su cierre.

Documentos de más de mil años

El Archivo Histórico de Colonia contenía documentos de más de mil años de historia y recientemente se había incorporado el legado completo del Premio Nobel de Literatura de 1972, Heinrich Böll.

La "memoria" de la ciudad renana -como se conocía el edificio de la Severinstrasse- contenía 65.000 actas, la más antigua era del año 922, 104.00 mapas y planos, 50.000 carteles y cerca de medio millón de fotografías.

Además, había 780 legados y colecciones, entre ellos el de Böll que había sido comprado por la ciudad de Colonia a la familia del escritor el mes pasado.

El legado de Böll contenía 6.400 manuscritos, además de cartas y documentos.

Uno de los archivos municipales más grandes al norte de los Alpes

El archivo era considerado como uno de los archivos municipales más grandes situados al norte de los Alpes.

Empleados del archivo declararon a medios de comunicación alemanes que lo destruido en el derrumbe puede ser incluso más valioso que lo que se perdió en el incendio de la biblioteca Anna Amalia de Weimar.

"Estamos hablando de 18 kilómetros de estanterías que contenían documentos del más alto valor a nivel europeo", dijo a la emisora Deutschland Radio, Eberhard Illner, empleado durante muchos del archivo.

El Archivo Histórico de la ciudad de Colonia (oeste de Alemania) se derrumbó por razones que todavía no se han aclarado, informó hoy la policía local.

Acordonados el lugar y casas vecinas

Las autoridades han acordonado el lugar del suceso y han desalojado las casas vecinas.

No se descarta que en el momento del derrumbe hubiera personas en el edificio con lo que podrían haberse producido víctimas en el siniestro.

Justo debajo del edificio se realizan actualmente obras de ampliación del metro de la ciudad pero no se ha determinado si estos están relacionados con el derrumbe.

El Archivo Histórico de Colonia es uno de los más grandes de Alemania y tiene en sus estanterías documentos originales de más de mil años de historia de la ciudad de la región de Renania.

En total, los documentos que guarda el archivo llenan cerca de 25 kilómetros de estanterías.