Rajoy reta a Zapatero a denunciar ante los tribunales el "barrido informático" en Moncloa

"Desconozco absolutamente este asunto", ha dicho Rajoy, quien ha pedido a Rodríguez Zapatero que "si cree que algo no se ha hecho bien, que vaya a los tribunales y a donde corresponda".

No obstante, ha dicho que "la sensación que transmite esa afirmación es la de que se pretende distraer la atención sobre los asuntos que verdaderamente importan a los españoles", como es el desempleo del que, en su opinión, es culpable "la pésima política económica del presidente".

Rajoy, que ha acudido junto con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, a un acto en Pinto, ha insistido en que hace cinco años que salió del Gobierno y en que nunca ha oído hablar de ese asunto.

El PP remarcó este viernes que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya denunció en el 2004 un "borrado masivo" en los archivos de Moncloa a su llegada a la Presidencia y que la cuestión quedó "zanjada", como ahora volverá a ocurrir con sus críticas por la eliminación de archivos. Zapatero explicó el pasado jueves que el "barrido" que se encontró cuando llegó a la Jefatura del Gobierno pudo impedir que tuviera constancia de que en España se permitieran vuelos de la CIA con prisioneros destinados a Guantánamo.

Petición de IU

El diputado de IU Gaspar Llamazares pidió el expediente abierto al respecto y el Gobierno remitió al Congreso un informe de la Abogacía General del Estado en el cual se afirmaba que los datos aportados por el Ejecutivo eran insuficientes para determinar la naturaleza de los documentos supuestamente destruidos.

También apuntaba el informe que, si los datos contenidos en ellos fueran oficiales u administrativos, se habría cometido una infracción administrativa, una falta disciplinaria y un delito de infidelidad en la custodia de documentos.