León XIV, un papa con raíces españolas

León XIV, nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica
Robert Francis Prevost, elegido este jueves 8 de mayo como papa León XIV, tiene vínculos familiares con España a través de su madre, de origen español

El nuevo pontífice de la Iglesia católica, León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, Estados Unidos). Tiene actualmente 69 años, como confirma la biografía oficial publicada por la Santa Sede. Su elección este 8 de mayo, en la cuarta votación del cónclave, ha marcado un momento histórico: es el primer papa nacido en Estados Unidos y tiene ascendencia española por parte materna. Su madre, Mildred Martínez, era de origen español.

León XIV se ha presentado ante el mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con un mensaje cargado de fe y esperanza: “La paz sea con todos vosotros. Queridísimos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado (…) Dios nos quiere, Dios nos ama a todos, y el mal no prevalecerá”. La fumata blanca, emitida tras la cuarta votación del cónclave, sorprendió a miles de personas congregadas en la plaza y a millones de fieles que seguían el momento desde sus hogares.

Además, ha pronunciado unas breves palabras en español para saludar a su "querida diócesis de Chiclayo", en Perú, donde ejerció como obispo.

Una vida de misión entre Perú, Roma y Estados Unidos

Robert Francis Prevost ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1982. Se formó en Teología en la Catholic Theological Union de Chicago y obtuvo el doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Buena parte de su labor pastoral se desarrolló en Perú, donde sirvió durante más de una década en misiones, formación religiosa y cargos en el ámbito judicial y docente de la Iglesia local.

Fue obispo de Chiclayo y posteriormente administrador apostólico del Callao, antes de ser llamado por el papa Francisco a Roma. Desde enero de 2023 ejercía como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue nombrado cardenal en el consistorio del 30 de septiembre de 2023 y promovido al Orden de los Obispos el 6 de febrero de 2025, con el título suburbicario de Albano, según consta en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Actualmente, forma parte de múltiples dicasterios, entre ellos los de Evangelización, Doctrina de la Fe, Iglesias Orientales, Clero, Vida Consagrada, Cultura y Educación, y Textos Legislativos, además de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Su elección al pontificado refuerza el perfil universal de la Iglesia en el siglo XXI, y suma al papado una figura con profundas raíces americanas, hispanas y agustinianas.

León XIV y su profunda conexión con España: raíces, visitas y vínculos espirituales

León XIV, el nuevo pontífice de la Iglesia católica, mantiene una relación directa y significativa con España a través de su linaje materno. Esta herencia familiar ha sido destacada por el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Francisco César García Magán, quien ha celebrado públicamente ese vínculo cultural y espiritual en la rueda de prensa celebrada este mismo jueves, después de que el papa pronunciara sus primeras palabras desde el balcón del Vaticano. 

Provost, cuyo segundo apellido es Martínez, visitó diversos lugares emblemáticos del catolicismo en España durante su etapa como prior general de los agustinos. De hecho, en septiembre de 2024 estuvo en Ávila, donde, entre otros lugares emblemáticos, visitó la casa natal de Santa Teresa de Jesús.

El nuevo papa también ha demostrado a lo largo de los años un interés constante por el mundo hispano a través de su trayectoria pastoral, con dos décadas de servicio en América Latina; su labor se centró principalmente en Perú, donde incluso obtuvo la nacionalidad.