Policías locales exigen a Montoro quite el freno a la jubilación anticipada
Madrid, 22 may (EFE).- Los policías municipales saldrán mañana a la calle para exigir al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que quite el freno que impide al Gobierno aprobar definitivamente la jubilación anticipada a los 59 años de este colectivo de cerca de 70.000 agentes.
Convocados por la Plataforma Nacional de la Edad de Jubilación y por la Plataforma Social de Policía Local, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los policías locales recorrerán en Madrid el trayecto entre la Puerta del Sol, la calle de Alcalá y las plazas de Cibeles y Neptuno para llegar hasta el Congreso.
Será allí donde pidan a los grupos parlamentarios que apoyen su demanda, precisamente el día en el que el Pleno de la Cámara debate el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado.
Hoy mismo, el PP ha anunciado al sindicato CSIF que se incluirá en ese debate una enmienda a través de una disposición adicional para extender al colectivo de policía local el derecho a la jubilación anticipada a los 59 años, ha informado esa organización en un comunicado.
En rueda de prensa, Miguel Ángel Alonso, portavoz de la Plataforma Social de Policía Local, ha reconocido que los policías locales están "disgustados" con el Gobierno del PP por tener paralizado un decreto que desde hace 15 años se viene reclamando.
Tras un largo proceso, el informe técnico está ya en la mesa de Hacienda, pero este Ministerio no lo ha enviado aún al Consejo de Ministros.
Alonso ha precisado que la jubilación anticipada no supone un gasto para las arcas del Estado, toda vez que lo asume la plantilla con una sobrecotización en sus nóminas.
En la actualidad, según los convocantes, la plantilla está envejecida y ya hay 3.200 policías que deberían haberse jubilado porque tienen más de 60 años y casi 5.000 con edades comprendidas entre los 55 y los 60.
Mientras, el portavoz de la Plataforma Nacional de la Edad de Jubilación, Juan Francisco Crespín, ha asegurado que se trata de una demanda justa que debe ser ya satisfecha en favor de unos servidores públicos que trabajan para defender los derechos y libertades de los ciudadanos.
Crespín ha explicado que la manifestación de mañana será multitudinaria y que el Ayuntamiento de Madrid ya les ha facilitado aparcamiento para 125 autocares, con capacidad para más de 6.000 personas, y ha confiado en la presencia en la protesta del presidente de la FEMP, Abel Caballero.
Durante la rueda de prensa ha intervenido precisamente el secretario general de la FEMP, Juan Ávila, quien ha recordado el apoyo de la Federación a las reivindicaciones de los agentes locales y su compromiso con esta causa.
Los convocantes han indicado que en países europeos como Francia, Italia, Holanda o Alemania los policías se jubilan con edades de entre 55 y 57 años y han dicho que ya han pedido a la UE a través de Eurocop -la organización sindical europea que representa a medio millón de policías- que se acuerde un modelo homogéneo de jubilación. EFE