Pocoyó aterriza en bolsa con una subida del 4,17%

La de Zinkia es la primera salida a bolsa desde que en julio del año pasado empezó a cotizar en el mercado continuo (el más grande de España) la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a través de las cuotas participativas, y desde que en diciembre de 2007 saltó al parqué la empresa audiovisual Vértice 360º.

Tras el toque de campana que dio vía libre a la cotización y que realizó un Pocoyó gigante, el presidente de la productora, José María Castillejo afirmó que "ahora es el momento de que el mercado ponga las cosas en su sitio, después las semanas tan duras y difíciles que hemos vivido".

De hecho, Zinkia se vio obligada a rebajar el precio de salida a bolsa y a reducir a la mitad el número de títulos que sacaba a negociación debido al limitado apetito de los inversores institucionales, a los que iba dirigida la oferta.

En cualquier caso, Castillejo, que agradeció el apoyo de Banesto Bolsa y Analistas Financieros Internacionales (AFI), se mostró convencido de que el recorrido bursátil confirmará que la compañía tiene "mucho que aportar".

La formalidad que imperó en el parqué en otras ocasiones dejó hoy paso a bermudas, vaqueros y camisetas de muchos de los creativos y diseñadores relacionados con Zinkia que no quisieron perderse el debut bursátil de la productora.