Olmert amenaza con responder a los ataques de Hamas de forma "desproporcionada"

Ninguno de los proyectiles lanzados este domingo desde Gaza provocaron daños y la autoría de los ataques fueron asumidas por las Brigadas de los Mártires de Al Aksa, vinculadas al movimiento Al Fatah. Sin embargo, según apunta la edición electrónica del diario Yediot Aharonot, según las informaciones presentadas a los miembros del gabinete israelí, el brazo armado de Hamas también ha participado en los disparos aunque se mantiene cauto en no reivindicar la acción.

Olmert reconoció que "sabía que había una posibilidad significativa de que (el grupo islamista) Hamas continuara disparando" contra Israel a pesar del alto el fuego que ambas partes respetan de forma intermitente desde el pasado 18 de enero. Esta situación sigue al fin de la ofensiva militar israelí Plomo fundido en Gaza, que se prolongó durante 22 días y que dejó 1.400 palestinos muertos y más de 5.000 heridos, período en el que murieron 13 israelíes, de los cuales una decena eran militares.

El jefe del Ejecutivo israelí aclaró a los miembros de su gabinete, "no debemos regresar a las reglas del juego que las organizaciones terroristas han estado tratando de dictar. No seremos forzados a sumergirnos en una guerra interminable de disparos".

Tras estas declaraciones de Olmert, la fuerza aérea israelí bombardeó anoche el centro de la franja de Gaza. No se produjeron víctimas en el ataque de la aviación israelí, que fue dirigido contra una comisaría de la Policía que quedó totalmente destruida.

Polémica con la justicia española

Olmert también se refirió a la querella admitida a trámite por la justicia española contra los responsables israelíes de un ataque que en el 2002 mató en Gaza a un dirigente de Hamas y otros catorce civiles palestinos.

El primer ministro dijo que "los oficiales israelíes que cumplieron con sus obligaciones a fin de defender a los ciudadanos de Israel, y que ahora son objeto de procesamientos por acciones que la legislación internacional considera ilegítimas, serán completamente protegidos por el Gobierno de Israel".

"Las querellas como la presentada en Madrid son una expresión de la doble moral de elementos que hacen la vista gorda ante años de constantes ataques al Estado de Israel", apostilló.