Molina, Mastretta y Mateo Díez protagonizan 'Lecciones y maestros 2009'

En las jornadas "Lecciones y maestros", organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Santillana, y se incluyen en los cursos de verano de la UIMP, participarán los escritores Antonio Muñoz Molina, Ángeles Mastretta y Luis Mateo Díez.

Por su parte, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, José Saramago, Arturo Pérez-Reverte, Javier Marías y Mario Vargas Llosa han participado en las dos citas anteriores de este encuentro con las letras iberoamericanas, al que acuden como invitados catedráticos de literatura, editores, críticos, periodistas académicos y otras personalidades del mundo de la cultura, tanto nacionales como internacionales.

El profesor de cine y literatura española contemporánea en la Universidad de Princeton Ángel Loureiro será el encargado de presentar la obra de Antonio Muñoz Molina, académico y ex director del Instituto Cervantes de Nueva York, en las jornadas del 22 al 24 de junio en Santillana del Mar (Cantabria).

El escritor andaluz, nacido en Úbeda en 1956, debutó en la novela en 1986 tras publicar dos libros de artículos, con Beatus ille, que obtuvo el Premio Ícaro de Literatura a los nuevos creadores. Ese fue el primer galardón de una larga lista, que incluye el Nacional de Narrativa y el de la Crítica, por El invierno en Lisboa, el Planeta por El jinete polaco, con el que volvió a conseguir el premio nacional, y el Fémina a la mejor novela extranjera por Plenilunio, entre otros.

Cita internacional

También ha visto premiado su trabajo periodístico, con el González-Ruano y el Mariano de Cavia y ha sido distinguido por la Fundación Gregorio Ordóñez. El escritor leonés José María Merino profundizará en la obra de Luis Mateo Díez, también académico, Premio Nacional de Narrativa y dos veces Premio de la Crítica por La fuente de la edad y La ruina del cielo.

Nacido en Villablino (León) en 1942, en la obra de Mateo Díez tiene tanto peso la novela como el relato y entre sus muchos títulos destacan Las horas completas,La fuente de la edad,Fantasmas del invierno,El árbol de los cuentos y La piedra en el corazón. En esta novela habla sobre el dolor colectivo con los atentados del 11-M como trasfondo, un tema, el del terrorismo, que también está presente en "Ventanas de Manhattan" de Muñoz Molina.

Junto a estos dos autores españoles, participa en este encuentro con las letras la mexicana Ángeles Mastretta, periodista y escritora, nacida en Puebla en 1949. Después de años dedicada al periodismo, decidió adentrarse en el mundo de la literatura y en 1978 publicó el poemario La pájara pinta.

En uno de sus títulos más conocidos, Arráncame la vida, cuenta una historia de amor con la política mexicana de los últimos cuarenta años como telón de fondo. La novela obtuvo el premio Mazatlán y ha sido convertida en una película que fue preseleccionada para los Oscar de 2008. Mal de amores, premiada con el Rómulo Gallegos, y Maridos son otras de las obras de esta autora, que será presentada por la escritora catalana Nuria Amat.