Más de 3.000 personas siguen sin luz una semana después de la nevada
Según los últimos datos facilitados por el departamento de Interior, tras el mediodía de este lunes aún había 3.180 personas pendientes del restablecimiento del servicio eléctrico, después de que el domingo por la tarde se produjo una nueva avería que afectó a 100.000 abonados.
En concreto, la falta de suministro eléctrico afecta de forma parcial a un total de 23 municipios del área de Gerona, especialmente en las comarcas de la Selva, con 1.665 afectados, el Baix Empordà, con 486, y el Gironès, con 399.
El apagón también afecta a dos municipios de la comarca barcelonesa del Maresme, limítrofe con Gerona, donde aún hay 630 personas sin luz.
Por su parte, según el departamento de Economía, 400 puntos de suministro eléctrico siguen sin servicio, mientras que actualmente están en funcionamiento 237 grupos electrógenos y 96 más se están instalando.
Piden responsabilidades
El Ayuntamiento de Lloret de Mar (Gerona) ha aprobado un manifiesto en el que se piden responsabilidades por los problemas ocasionados por la nevada del pasado 8 de marzo, un texto al que se han adherido ya 111 consistorios gerundenses.
El documento, titulado "Rehacer el país, mejorar los servicios: por la dignidad de los vecinos de las comarcas gerundenses" y leído por el alcalde de Lloret, Xavier Crespo, reclama que las eléctricas asuman sus responsabilidades y que el gobierno de Cataluña recoja el "clamor" de los alcaldes y exija a las eléctricas que restablezcan totalmente el suministro poniendo los medios necesarios. También se pide que la Generalitat obligue a las eléctricas a hacer una auditoría del estado de todas las líneas de distribución.
El consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, ha avanzado que este martes presentará un primer informe sobre el estado de los bosques tras el temporal, primer paso para evaluar las ayudas a los afectados.
Comparecencia en el Parlament
Ante la grave situación vivida en los últimos días en numerosos municipios catalanes, el gobierno de la Generalitat ha decidido comparecer ante el Parlament para dar explicaciones.
Asimismo, fuentes del Govern han avanzado que el ejecutivo estudiará actuaciones en el territorio con planes locales para limpiar bosques y rieras, además de ayudas a municipios por los gastos extraordinarios que han tenido que afrontar estos días.
En todo caso, en su reunión del martes, el Govern decidirá quién y en qué formato comparecer ante el Parlament, si bien el tripartito ya ha barajado los nombres de los consejeros Antoni Castells, Joaquim Nadal, Josep Huguet y Joan Saura. El secretario general de ERC, Joan Ridao, que ha avanzado esta cuestión, ha pedido que también lo haga un representante de Endesa.