Los bomberos dan por controlado el incendio del municipio alicantino de La Nucia
Las fuertes rachas de viento, que en ocasiones han alcanzado los 110 kilómetros por hora, dificultan las labores de extinción e impiden la actuación de los medios aéreos, tanto ligeros como pesados.
Además, efectivos de la UME se han desplazado al municipio de Genovés (Valencia) para participar en las tareas de extinción de un segundo fuego forestal ocurrido esta tarde en una zona comprendida entre las comarcas valencianas de la Costera y la Vall d'Albaida.
Este último fuego, al parecer de una magnitud "importante" y aún sin control, afecta a los términos municipales de Genovés, Barxeta y Benigánim, y las llamas se han propagado con rapidez debido al fuerte viento y lo inaccesible de la zona.
El tercer incendio, ya controlado aunque todavía activo, se ha producido este mediodía en el término municipal de L'Alcora (Castellón) y afecta a una zona de pinar y matorral.
No obstante, el siniestro que presenta una mayor complicación es el de La Nucia, en la comarca alicantina de la Marina Baixa, adonde se ha trasladado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, quien ha anunciado que durante la noche seguirá trabajando el 100 por cien de los efectivos de emergencias, a los que en las últimas horas se han sumado 200 más, para acotar cuanto antes su perímetro.
Desalojan a 14.000 personas
Inicialmente, fuentes municipales habían señalado que se había ordenado, como medida de precaución, el desalojo de entre 14.000 y 15.000 personas de varias urbanizaciones por este siniestro.
A este respecto, el conseller de Gobernación ha precisado que la cifra facilitada por los ayuntamientos en un principio de entre 14.000 y 15.000 "evacuados" se reduce "oficialmente" hasta 68, ya que el desalojo se había realizado en viviendas de segunda residencia, la mayoría de las cuales estaban vacías.
Las personas objeto de la orden de desalojo, cuyo número no ha sido concretado, se han realojado en casas familiares o han regresado a sus primeras viviendas, mientras que otras sido atendidas por Cruz Roja para que puedan pasar la noche en locales acondicionados.
Los 68 "evacuados" oficialmente, según el conseller, pertenecen a una residencia geriátrica de La Nucia, que han sido trasladados a un almacén municipal habilitado por Cruz Roja hasta que se extinga el fuego.
Las brigadas forestales y los efectivos de la UME que intervienen en las labores para tratar de sofocar el incendio de La Nucia participan sobre todo en Puig Campana, una zona de masa forestal donde apenas hay viviendas.
Al parecer, el fuego ha afectado a entre cuatro y cinco viviendas, así como a una de las naves del centro de reciclajes de residuos sólidos de Benidorm, pero no ha llegado a alcanzar el parque temático Terra Natura, en Benidorm, donde habitan animales salvajes.
Hectáreas afectadas
El conseller de Gobernación ha anunciado que han solicitado ayuda a comunidades autónomas limítrofes, como Cuenca y Daroca, y ha dado una primera estimación de las hectáreas afectadas, que, por el momento, se situarían entre las 300 y 400 hectáreas.
Castellano ha confirmado la ausencia de desgracias humanas y ha reseñado que "solamente se han registrado heridos leves por intoxicación por humo".
Además de efectivos de la UME y de los bomberos, en las labores de extinción del incendio de La Nucia trabajan 13 brigadas de emergencia, 6 autobombas, 10 vehículos sanitarios, voluntarios de Protección Civil, brigadas forestales, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Policía de la Generalitat y técnicos de emergencias y medioambientales, entre otros.
Sobre el incendio desencadenado esta tarde en el término municipal de Genovés, el conseller ha dicho que la llamada al 112 ha entrado a las 18.40 horas y que se trata de una zona forestal con presencia de viento y gente trabajando, aún por determinar.
Colaboración del Gobierno
El Gobierno ha puesto a disposición de la Generalitat valenciana 171 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, 60 de la Guardia Civil y 40 de la Policía Nacional para colaborar en las labores de extinción del incendio en La Nucia (Alicante).
Los 171 soldados de la UME trabajan con 18 autobombas de ataque al fuego, 6 autobombas nodriza, 4 vehículos de telecomunicaciones, 2 ambulancias, 21 vehículos ligeros para transporte del personal, 8 camiones de transporte de material y 2 máquinas de ingenieros, ha informado el ministerio de Defensa.
Se han activado dos compañías de intervención, una del BIEM III, con base en Bétera (Valencia), y otra del BIEM I, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), que relevarán mañana a las unidades que actualmente trabajan en la extinción del incendio.
Según ha informado el Gobierno en un comunicado, trabajan también en la extinción del incendio las brigadas BRIF de Daroca (Zaragoza) y de Prado de los Esquiladores (Cuenca).
Asimismo, desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se ha puesto a disposición de la Generalitat el helicóptero Kamov, con base en Muchamiel y dos aviones Canadair, con base en Torrejón, aunque estos medios aéreos no han podido operar debido al fuerte viento. Este domingo se pondrá a disposición un tercer avión Canadair.