Los anunciantes insisten en los doce minutos de publicidad por hora

"La sociedad española percibe de manera incontestable que existe mucha publicidad en la televisión de manera que el telespectador no puede ver como desearía el contenido de la programación que elige y provoca su rechazo hacia la publicidad", asevera la AEA.

Por tanto, la asociación defiende para sus asociados y para la sociedad en general "una reducción del ruido publicitario para lograr una mejora en la calidad del espacio publicitario".

La Comisión Europea anunció este jueves una denuncia contra España ante el Tribunal de Justicia de la UE por superar los límites a la publicidad que marca la directiva "Televisión sin Fronteras".

Denuncia de la UE por rebasar el límite establecido

La UE incide en que las principales cadenas de televisión públicas y privadas en España "rebasan sistemáticamente el límite de doce minutos por hora impuesto a los anuncios publicitarios y de telecompra, a menudo prolongándolos varios minutos más".

En un comunicado, la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, lamentaba que, "pese a nuestros repetidos llamamientos a la acción, España no ha introducido el límite de doce minutos de publicidad por hora".