Las OPV alcanzan 37.800 millones en el tercer trimestre, cuatro veces más que en el segundo
Siete de las diez OPV más importantes en el tercer trimestre correspondieron a empresas chinas, al tiempo que cerca del 63% del valor total de las salidas a Bolsa correspondía a compañías de el país asiático, con 62 compañías.
A continuación, las firmas de EEUU alcanzaron el 8,4% del capital global y acapararon cuatro de las veinte mayores ofertas. En tercer lugar, las empresas de la India aportaron el 7,2% del capital global planteado, y tres de los veinte mejores ofertas.
El informe destaca que, aunque los niveles de salida a bolsa en el tercer trimestre son similares a los registrados en 2005 y 2006, los mercados asiáticos representan ahora un papel dominante, en contraste con la sequía que ha golpeado a las salidas a bolsa mercados europeos.
El estudio prevé que el cuarto trimestre también será fuerte para el negocio de OPV en el mercado asiático y se mantendrá la ausencia de una recuperación rápida en Europa. Frente a ello, habrá una mejora prudente de las OPV en Estados Unidos, donde estima que habrá un mayor 'apetito' de riesgo.
Respecto a la recuperación de la actividad en Europa, Ernst & Young apunta a 2010 como fecha para que las firmas de capital riesgo intenten sacar rendimiento a sus inversiones.