la salud
iluminación activa, vienen tambien incluidas en todos los modelos.
El equipo de sonido puede contar hasta con catorce altavoces y 440 W de potencia, pudiendo conectarse a un Ipod, un Iphone, USB y otros tipos de almacenamiento, es exclusivo de las versiones superiores.
Jaguar siguiendo con su tónica de modernización, tambien ha eliminado su personal selector del cambio típico de la marca, con la rejilla en forma de «J», por un mando electrónico giratorio. Para seleccionar los diferentes modos del cambio, hay que girarlo y además presionarlo para acceder a la función Sport
El nuevo motor Diesel disponible en el XF es el moderno V6 de 3 litros de cilindrada y 275 cv. Esta motorización, se muestra mas que suficiente para mover su pesada carrocería (es toda de acero) con soltura, pues su enorme par máximo de 600Nm se sitúa a solo 2000 rpm, estirando con mucha facilidad hasta mas de 4.000 rpm, que es donde se encuentra su potencia máxima. Su sonoridad esta tan bien amortiguada, que al habitáculo solo llega un suave ronroneo.
La caja de cambios, representa un notable avance sobre los modelos anteriores, cuenta con seis relaciones y pose dos modos de funcionamiento, automático total y de acionamiento secuencial. El paso entre las relaciones en modo secuencial es digno de las mejores realizaciones deportivas, no tardando prácticamente nada en subir o reducir una relación. Si aun deseamos mas rapidez, el modo Sport rebaja aun mas este tiempo, sin aumentar significativamente la brusquedad de la operación. Otra buena función, es que a no ser que hundamos a fondo el pedal del acelerador venciendo la resistencia final, que tienen casi todos los modelos automáticos, no reduce marchas ni cambia a una superior, si estamos en modo secuencial, lo que ayuda mucho en carreteras viradas, pues se comporta casi como un cambio manual.