La morosidad hipotecaria superó en septiembre el 3%

También los créditos destinados a la rehabilitación de viviendas experimentaron un alza de la morosidad, ya que subió al 3,34% desde el 2,23% de un año antes.

Los créditos para financiar a la construcción también registraron un fuerte repunte de la morosidad, ya que en septiembre del 2009 alcanzó una tasa del 8,17%, casi cinco puntos porcentuales más de lo registrado en el mismo periodo del 2008, cuando fue del 3,48%.

La AHE también publicó los datos actualizados hasta octubre del conjunto de créditos dudosos al sector privado residente, que se situó en el 5,02% frente al 4,91% de septiembre.

Por entidades financieras, los establecimientos financieros de créditos (EFC) y las cajas de ahorros registraron en octubre los porcentajes más altos de créditos dudosos, con el 9,79% y el 5,26%, respectivamente. En el caso de los bancos, este porcentaje alcanzó el 4,60%, frente al 4,44% de septiembre.