La llegada de turistas extranjeros cae un 9,3% hasta octubre y suman 47 millones

Durante el mes de octubre España recibió 4,6 millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto un descenso mensual del 3,6% con respecto al mismo periodo del 2008.

Reino Unido se mantiene como principal mercado emisor en estos diez primeros meses, con 12,1 millones de turistas, el 25,9% del total, aunque continúa experimentando una retracción en la demanda de algo superior al 15%.

A continuación se sitúa Alemania, con 8 millones de turistas, y un 17,3% del total, y cabe destacar que se ha moderado fuertemente su caída, aunque en octubre cayó un 6,8%.

Los turistas procedentes de Francia e Italia aumentaron en octubre y han moderado su caída en los diez primeros meses del año, con descensos de un 3,2 y un 7,1%, respectivamente.

CCAA receptoras

En cuanto a las comunidades autónomas receptoras de este tipo de turistas, Cataluña se mantiene al frente con la llegada de 11,4 millones de turistas internacionales, un 24,6% del total, aunque acumula una caída del 10,9%.

A continuación se sitúa Baleares con 8,7 millones, un 18,8%, y con una caída en los diez primeros meses del año de un 9,3%; en tercer lugar está Canarias con 6,6 millones de llegadas, un 14,2%, y un descenso del 13,7%.

La única comunidad que se mantiene en crecimiento es la de Madrid que ha recibido entre enero y octubre, la llegada de 4,2 millones de turistas extranjeros, con un aumento del 5,1%.

Puntos de entrada

Respecto a las vías de acceso, se mantienen los aeropuertos como la forma principal de llegada al país, con 35,8 millones de turistas que utilizaron este medio, el 76,8% del total, aunque mantiene una caída del 9,9%.

Por carretera llegaron 9,4 millones de turistas, el 20,2%, con un descenso en los diez primeros meses de un 7,6%.

El tipo de alojamiento preferido por estos turistas fue el hotelero, por 28,4 millones, el 60,9% del total, aunque se registra una caída del 13,1%, mientras que el no hotelero representa el 38,3%, usado por 17,8 millones, con un retroceso del 2,1%.

De acuerdo con la forma de organización del viaje, los turistas que llegaron sin paquete fueron mayoritarios, 32,4 millones, y un 69,4% del total, frente a los 13,9 millones que lo hicieron con paquete, el 29,9% del total.