La Justicia argentina frena la primera boda gay de América Latina

La jueza Marta Gómez Alsina, al cargo de un juzgado nacional en lo Civil, anuló este lunes el fallo que había habilitado el matrimonio entre José María Di Bello y Alex Freyre, con lo que aceptó una petición del abogado Francisco Roggero. El abogado había pedido que se declarase nula la resolución de la jueza de Buenos Aires Gabriela Seijas, que a mediados de noviembre dictaminó como "inconstitucional" el impedimento legal para que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio, fallo que no fue apelado por el alcalde de la capital argentina, el conservador Mauricio Macri.

Entre tanto, el juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt anticipó que el máximo tribunal argentino se pronunciará sobre la validez de los matrimonios entre homosexuales, aunque no precisó cuándo lo hará. "La Corte va a resolver sobre la cuestión que se plantea porque ya tiene planteado un caso, que no es el de estos dos muchachos. Ya está tratando el asunto y lo va a hacer con la responsabilidad que le es propia", declaró Fayt a periodistas.

El lunes, en vista de la controversia judicial, el Registro Civil de Buenos Aires había resuelto no casar a la pareja a la espera de que la Corte Suprema se pronuncie sobre el asunto. Para María Rachid, que preside la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Travestis (LGBT), sólo la Corte Suprema puede anular el fallo judicial a favor de la boda entre homosexuales.

Añadió que la pareja, allegados y dirigentes de entidades se presentarán hoy en el Registro Civil para protestar contra la resolución judicial que echó por tierra la boda. Freyre, de 39 años, y Di Bello, de 41, tenían previsto casarse este martes, cuando se conmemora el Día Mundial contra el Sida, mal que ambos padecen, en una boda que iba a tener como padrino, entre otros, al embajador para América Latina y el Caribe de ONUSIDA, el español Pedro Zerolo, secretario de movimientos sociales del PSOE.