La intervención de Zapatero en el Congreso por la crisis, estrella de las portadas

informa en su titular inicial que Zapatero llama a la "colaboración nacional" para combatir la crisis e incide en el recorte del gasto de 1.500 millones para luchar contra el paro. Dentro del artículo se confirma lo que ya ha avanzado el presidente del Gobierno en repetidas ocasiones, que no se tocará el mercado laboral sin antes alcanzar un pacto social. Sin embargo, la mano tendida de Zapatero a la oposición no fue bien recibida por esta, ya que el líder del PP, Mariano Rajoy, descartó su apoyo y, por contra, pidió, de nuevo, más rebajas de impuestos.

Además, el periódico del Grupo Prisa menciona en portada el poco efecto que tuvo ayer el plan de reactivación del presidente de EEUU, Barack Obama, en las Bolsas mundiales, cuyos importantes retrocesos marcaron una especie de censura a este proyecto en el que se han comprometido hasta 1,5 billones de euros para salvar a la banca. Junto a este tema se sitúa el del visto bueno de la UE a la creación de los denominados "bancos malos" a los que el resto de entidades podrán vender sus activos "tóxicos" en un plazo de seis meses.

El rotativo también apunta que la nueva Vueling utilizará los códigos compartidos con Iberia y que en abril lanzará una ampliación para absorber a Clickair.

Por su parte, Expansión titula: Zapatero: "Más subsidios". Solbes: "No hay dinero". Con este titular el diario hace alusión a la intervención de Zapatero en la Cámara baja horas después de que el vicepresidente económico reconociese que el Ejecutivo "ha hecho todo el esfuerzo (económico) que podría hacer" para frenar la recesión. También destaca en portada que FCC quiere fidelizar a sus altos directivos con la distribución entre ello del 1,5% de su capital.

Además, el rotativo destaca en portada que Bruselas permite a los países europeos crear "bancos malos":

- EEUU dará 2,7 billones para estabilizar el sistema financiero.

- Gas Natural usa el dividendo extra como reclamo.

Por su parte, La Gaceta de los Negocios destaca en su foto de portada: ZP se vuelve realista: "Aún no hemos tocado fondo". El diario destaca que con los datos económicos en la mano el presidente ha tardado en reaccionar y que ahora no es capaz de asegurar cuándo se verá la luz del final del túnel o si el número de parados superará los cuatro millones Además:

- El euribor apunta a tipos de interés del 1% en la zona euro.

- Los alquileres compartidos triunfan. Permiten ahorrar hasta un 60%.

- La igualdad llega al desempleo. El número de mujeres en paro ya es similar al de los hombres.

En el gratuito Negocio, la portada está dedicada en exclusiva a la visita de la presidenta de Argentina a España y titula con un significativo "Cristina Kirchner se marcha de España repleta de medallas". El rotativo se preguna para qué ha venido la presidente de Argentina que ayer recibió mas condecoraciones, pero la seguridad jurídica para las empresas españolas presentes en dicho país sigue siendo una entelequia. También destacan:

- El fondo Sage ser refuerza en Gecina y supera el 2%.

- Gas Natural pone en valor su ampliación de capital.

- Cajasol adelanta sus deberes para el 2009.