La Caixa descarta vender su parte de Repsol a la rusa Lukoil

El periódico apunta que la entidad presidida por Isidre Fainé no descarta "buscar una alternativa", una vez que Sacyr materialice la venta o una vez que la operación se vea encallada de forma definitiva.

La Caixa quiere evitar participar en esta operación a tres bandas principalmente para evitar que sea considerada como una actuación "concertada" en perjuicio de los pequeños accionistas.

Precisamente, la Asociación española de accionistas minoritarios, con el apoyo del presidente del PP, Mariano Rajoy, había pedido amparo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para reclamar que si se realizaba una venta a un precio "muy superior" al del mercado, la compradora extendiera su oferta al 100% de las acciones.

La venta de parte de este paquete de las acciones de Repsol en manos la Caixa a Lukoil se iba a producir además en un "escenario político confuso" como para una operación de este alcance, y que generaba también muchas dudas en el seno del Gobierno, indican las mismas fuentes.

En un primer momento, La Caixa-Criteria había planeado sumarse a la operación de venta del 20% de Repsol en manos de Sacyr, aportando una parte de su paquete, principalmente la que comparte en una sociedad con Caixa Catalunya.

Así las cosas, la negociación se limita ahora al 20% de acciones que posee Sacyr, que está en conversaciones a dos bandas con la petrolera rusa y con el sindicato de bancos que le prestó el capital, más de 5.000 millones de euros, con el que las adquirió.