Jamenei culpa a EEUU de la ola de violencia que sacude Iraq

"Las manos y la mentes malvadas que han creado este terrorismo ciego e incontrolable en Irak deben saber que este fuego se les volverá en contra, afirmó.

Un total de 53 peregrinos iraníes fallecieron el jueves en un restaurante cercano a la ciudad iraquí de Baquba, situada a unos 60 kilómetros al norte de Bagdad cuando un suicida hizo estallar un cinturón de explosivos que llevaba abrochado alrededor del cuerpo.

Horas antes, 28 personas, entre ellas doce policías, perdieron la vida en un atentado perpetrado por una mujer en el barrio de Karrada, una zona del centro de Bagdad en la que coexisten suníes y chiíes.

Aunque ningún grupo ha asumido la autoría del mismo, todo apunta a que puede ser responsabilidad de grupos radicales suníes vinculados ideológicamente a la red terrorista internacional Al Qaeda.

A este respecto, el Líder Supremo iraní dijo esperar "que el Gobierno iraquí haga frente de forma seria a este tipo de crímenes y garantice la completa seguridad de los peregrinos".

Las declaraciones de Jamenei se producen en medio de los gestos de Estados Unidos para tratar de abrir un nuevo capítulo en las relaciones con Irán.

Ambos países rompieron sus lazos diplomáticos en abril de 1980, una vez consolidado el triunfo de la revolución islámica que desalojó del poder al último Sha de Persia, el pro occidental Mohamad Reza Pahlevi.

Nada más arribar a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Barack Obama expresó su deseo de recomponer la relación con el régimen de los ayatolá.