González, "preocupado" por que la política dependa de la Justicia en asuntos como el Estatut

González ha hecho especial hincapié en la decisión que debe adoptar el Tribunal Supremo sobre el archivo de la causa contra López e Ibarretxe "por hablar con Batasuna" y ha recordado que tanto él como sus sucesores en la Presidencia del Gobierno, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, ordenaron "hablar con ETA".

"Si es de verdad un delito hablar con Batasuna, hombre, hablar con ETA debe ser más, o menos, ¿no? Estoy muy confundido, ha manifestado en declaraciones a TVE.

Ha dicho asimismo que le preocupa la condena a dos periodistas de la SER por "contar la verdad objetivada y contrastada" y "que nos hayamos medido en un lío" en relación con el Estatuto de Cataluña.

Así, ha recordado que el Estatuto fue aprobado por el Parlamento autonómico, corregido "para adaptarlo a la legalidad y a los intereses nacionales" por las Cortes, y aprobado en referéndum y, ahora, está "en la incertidumbre, más o menos tiempo, de qué va a decir el Tribunal Constitucional".

"En el marco de todo esto lo que me preocupa es cuánta dependencia estamos creando de la política respecto a las decisiones judiciales, por qué metemos en tantos líos a la justicia que no le corresponden, ha indicado.

Respecto a los planes de ETA para atentar con un misil contra el avión de su sucesor como presidente del Gobierno, José María Aznar, González ha dicho que no le extrañan "nada" y ha recordado que él vivió "preparación de atentados de ETA más o menos sofisticados".

"Ya cuando yo era presidente del Gobierno empezaron a circular los misiles estos tierra-aire. Ya entonces nosotros detectamos algunos, incluso hicimos alguna operación con algunos. El Rey soportó algo de eso en Mallorca, ha manifestado.

González ha añadido que le parece "muy bien" que "se investigue, se descubra y se vea que el terrorismo tiene un grado de flexibilidad dentro de esa dramática ilegalidad que ni siquiera los gobiernos tienen".