Gallardón: "En Caja Madrid, la dirección nacional del PP puede y debe tomar sus decisiones"
Gallardón recordó este jueves que el PP "no es un partido federal" y opinó que sobre asuntos de "trascendencia nacional", como la Presidencia de Caja Madrid, quien decide no es la dirección regional sino la nacional, que lidera Mariano Rajoy.
En una rueda de prensa tras la reunión semanal de su Gobierno, el alcalde consideró "evidente" que "todo lo que afecte a la cuarta entidad financiera de España" tiene esa "trascendencia nacional", por lo que "el Ayuntamiento de Madrid y su alcalde estarán en todo a lo que diga la dirección nacional del PP".
Como ejemplo de que ese es el criterio que mantiene el partido, indicó que ni él ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fueron candidatos por decisión de la dirección regional sino de la nacional, y subrayó que "si esas son las reglas del juego tenemos que respetarlas en un asunto de esta trascendencia".
Ruiz-Gallardón advirtió además de que "no habrá ofrecimiento" ninguno que pueda hacerle cambiar ese criterio y se negó a "entrar en valoraciones de personas", al ser preguntado por la apuesta de la Comunidad de Madrid para colocar como candidato a la Presidencia de la caja al vicepresidente regional, Ignacio González.
"Yo no quiero entrar en el debate de las personas ni para incluir ni para excluir ni para valorar", aseguró el alcalde, que tampoco quiso "entrar a hacer valoraciones políticas" cuando se le preguntó si considera la apuesta de la Comunidad por González un "pulso" de Aguirre a Rajoy.
El pasado martes, el PP de Madrid destacó las posibilidades de que el vicepresidente de la Comunidad sustituya a Miguel Blesa en la Presidencia de Caja Madrid, mientras los partidos políticos y CCOO subrayaron el papel del Acuerdo de Estabilidad alcanzado en la caja en este proceso.
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado afirmó hoy que el sucesor de Miguel Blesa en Caja Madrid debe ser un profesional con experiencia en el sector financiero, sin que el Ejecutivo vete ni sugiera ningún candidato.