La filtración de mensajes de Sánchez reabre la polémica sobre el rescate de Air Europa
El Gobierno considera “muy graves” las filtraciones sobre los chats entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, mientras el PP exige la convocatoria de elecciones
La reciente filtración de mensajes privados entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha provocado una nueva tormenta política. En dichos mensajes, que han salido a la luz a través del diario El Mundo, se alude a una conversación en la que Sánchez propone “darle una vuelta” al rescate de Air Europa, gestionado durante la pandemia en 2020.
Desde el Ejecutivo se ha calificado esta filtración como un hecho de extrema gravedad, subrayando que se trata de una intromisión en conversaciones privadas del presidente y que “no tienen nada que ver con ninguna causa judicial”. Además, consideran que los mensajes han sido sacados de contexto.
Sánchez denuncia un “delito” y defiende la transparencia del rescate
Durante su intervención en la sesión de control en el Congreso, Pedro Sánchez se ha referido por primera vez a esta polémica desde que se divulgó el contenido de los mensajes. El presidente ha acusado al Partido Popular de “regodearse” de una filtración que, en sus palabras, constituye un “delito”.
Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno en el rescate de la aerolínea, asegurando que la operación se llevó a cabo bajo supervisión europea y con total transparencia. La ayuda pública a Air Europa fue gestionada en un contexto de crisis sanitaria y económica sin precedentes, con el objetivo de evitar el colapso del sector aéreo nacional.
El PP exige la dimisión de Sánchez
Feijóo: “Usted lo sabía y lo tapó porque participó”
Desde la oposición, las reacciones no se han hecho esperar. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, elevó el tono contra el jefe del Ejecutivo, pidiendo directamente la convocatoria de elecciones. En su intervención, Feijóo insinuó que Sánchez tenía conocimiento de todos los detalles relacionados con la trama que rodea el caso Koldo y el rescate de Air Europa.
“Era 'El Uno', que estaba al tanto de todo, lo sabía y lo tapó porque participó”, ha afirmado Feijóo en el hemiciclo, aludiendo al apodo con el que supuestamente se referían a Sánchez en la trama. Además, ha reprochado al presidente haber mantenido a Ábalos en las listas del PSOE, sugiriendo que lo hizo por temor a posibles revelaciones.
“Tanto esfuerzo en borrar el móvil del fiscal general del Estado y lo que también había que haber borrado era el móvil de Ábalos”, ha rematado Feijóo antes de exigir: “Haga el favor, se lo pido por favor, váyase, convoque elecciones”.
Desde Moncloa aseguran que la operación fue aprobada por la Comisión Europea, avalada por el Tribunal de Cuentas y realizada con total transparencia. Según subrayan, se siguieron todos los procedimientos exigidos en el marco normativo europeo.
María Jesús Montero: “Todo se hizo con criterios técnicos”
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado que el rescate de Air Europa se ajustó a los “criterios técnicos” establecidos. Respondía así a las acusaciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien criticó la falta de asunción de responsabilidades por parte del Gobierno en este asunto y en otras crisis recientes como los apagones o los fallos del sistema ferroviario.
Gamarra no ha escatimado en críticas: “Ahora sabemos que el presidente se implicó personalmente a través de su mujer en el rescate de Air Europa. ¿Qué más tiene que pasar para que alguien asuma responsabilidades?”, ha preguntado.