El Plan Director de la BBK eleva un 5,1% el beneficio del primer semestre de la caja

La tasa de morosidad se ha colocado en el 2,23% que, según la caja, se sitúa entre las más bajas del sector financiero y "menos de la mitad de la media del sector de cajas". El índice de cobertura alcanza el 97,09%.

El volumen de negocio en este semestre alcanza los 46.997 millones, impulsado por el crecimiento del 6,4% de los Recursos, mientras la actividad crediticia ha crecido un 5,1% en conjunto y un 8,4% en la red de empresas.

La BBK ha explicado que todos los márgenes han experimentado incrementos positivos, especialmente los intereses, que ha alcanzado los 234,7 millones, con un crecimiento del 29%.

Los gastos de administración se han reducido en un 0,5%, hasta los 152,1 millones, con lo que el Índice de Eficiencia se sitúa en el 33,92% "entre los mejores del sector financiero" y el Ratio de Solvencia supera el 21%, "el mejor del sistema".

A lo largo de los primeros seis meses del año, la BBK ha ampliado a 1.000 millones la línea de financiación especial a pymes, de la que se han beneficiado hasta ahora 1.500 firmas que, desde octubre del 2008, han obtenido financiación por importe de 746,5 millones.

El 54% de estos créditos han sido utilizado por las empresas para inversiones en activos fijos, el 30,5% ha sido destinado a operaciones de circulante y el 15,5% restante a operaciones de importación y exportación.

Los préstamos en el mercado hipotecario han aumentado un 4,5%. Los Fondos de Inversión de BBK, según la entidad, "mantienen desde finales del ejercicio pasado una constante tendencia hacia la recuperación", con un incremento que alcanzaba el 7,5% al final del primer semestre, al igual que los planes de previsión, con un crecimiento del 5,8% en Baskepensiones y del 29,1% en los Planes de Pensiones.