El Museo Pergamon de Berlín recibe la colección Keir de arte islámico
La colección Keir de arte islámico, que este miércoles llega al museo Pergamon de Berlín, está compuesta por tesoros artísticos de hasta 2.000 años de historia procedentes de toda el área de países islámicos, desde la antigüedad hasta la época actual, tanto del Asia Central como del Mediterráneo, indicó el director del Pergamon, Stefan Weber.
Entre los objetos acumulados por Unger hay libros, tapices, vajillas, piezas de alfarería antigua, cerámica, cristalería, miniaturas del arte mudéjar y textiles procedentes de Turquía. Las primeras 150 piezas de la colección se encuentran ya en Berlín y quedarán expuestas en las salas destinadas al arte islámico de ese museo a partir del próximo octubre.
El oficio de coleccionista
Las restantes llegarán en calidad de donación permanente a la muerte de Unger, de acuerdo a lo estipulado en el contrato suscrito entre el Museo y el hijo del mecenas, Richard de Unger. Unger, nacido en Hungría en 1918, emigró en 1945 a Londres, donde se estableció como inversor.
Hace ya unas décadas empezó a adquirir sistemáticamente piezas de arte islámico, principalmente tapices en una primera etapa, para abarcar más tarde todo tipo de objetos, hasta llegar a tener la que se considera una de las mayores colecciones de objetos de esa procedencia del mundo.