El Gobierno garantiza la liquidez de CCM con una ayuda de hasta 9.000 millones

Solbes destacó que "no hay ninguna otra entidad" en las mismas "circunstancias" que ésta, aunque añadió que "nadie es inmune a largo plazo".

El vicepresidente económico apuntó que el sistema financiero español, del que CCM tiene el 1% de los activos, "sigue siendo enormemente sólido", y aseguró estar "bastante tranquilo" porque no ve "problemas inmediatos" en otras cajas, aunque añadió que si "seguimos con las dificultades de liquidez" que ha habido hasta la fecha, "nadie puede decir" que no vaya a haber otras intervenciones.

Nada más empezar su comparecencia, Solbes confirmó la intervención de Caja Castilla-La Mancha por parte del Banco de España, que ha sustituido el consejo de administración de la entidad por tres administradores mancomunados que se encargarán de encontrar una solución tras el fracaso de la fusión con Unicaja.

Tanto Solbes como la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, insistieron en enviar un "mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía y en particular a los clientes de la caja.

En este sentido, el vicepresidente económico añadió que la caja "va a seguir operando con absoluta normalidad" y a la pregunta de si los clientes de CCM que lo deseen pueden retirar sus depósitos hoy apuntó que no sólo eso, sino que también se puede acudir "tranquilamente" a abrir una cuenta allí, porque "no hay ningún problema".

Fernández de la Vega, por su parte, leyó el acuerdo tomado por el Ejecutivo en esta reunión extraordinaria: la aprobación de un Decreto Ley por el que se autoriza la concesión de garantías derivadas de la financiación que pueda otorgar el Banco de España a favor de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha.

La vicepresidenta explicó que el Gobierno tomó esta decisión tras ser informado por parte del Banco de España "de la necesidad de financiar de forma extraordinaria" a la caja "para que pueda superar sus dificultades transitorias de liquidez y hacer posible el mantenimiento de sus operaciones y el cumplimiento de las obligaciones frente a depositantes y acreedores".

Solbes explicó cuál es el proceso a seguir a partir de ahora y apuntó que, en primer lugar, los nuevos administradores llevarán a cabo el saneamiento de la caja, y adoptarán las mejoras que sean necesarias para que el funcionamiento de la entidad sea eficiente y para tomar después "una decisión sobre el futuro".

Explicó que "si al final hubiera algún quebranto", es decir, si no hubiera suficiente dinero para cubrir todos los depósitos y las deudas de Caja Castilla-La Mancha, el Real Decreto aprobado ayer incluye cómo se repartiría el montante a cubrir entre el Tesoro y el Fondo de Garantía de Depósitos.

En cualquier caso, añadió que no recuerda "ninguna intervención" en la que el quebranto fuera "mínimamente significativo", e insistió en que no estamos hablando de una entidad que tenga un problema financiero, porque cuenta con un patrimonio neto positivo.

Los administradores

Por otra parte, Solbes explicó que los tres administradores mancomunados nombrados por el Banco de España son Jorge Pérez Cerdá, Raúl Hernández, Carlos Miguel Hervás.

Según el Banco de España, los tres nuevos administradores sustituirán "provisionalmente" al consejo de administración de CCM, por lo que ostentarán todas sus facultades.

En concreto, podrán nombrar el equipo de dirección que crean oportuno para cumplir sus funciones, además de que dirigirán, controlarán y ejecutarán la actividad diaria de la entidad.

Asimismo, estos tres administradores, dos inspectores y un letrado del departamento jurídico del supervisor, deberán "diseñar las medidas necesarias para afrontar la situación en la que se encuentra la entidad y, en su caso, proponerlas a su asamblea general y al Banco de España".

Para ejercer estas facultades, actuarán mancomunadamente uno de los administradores provisionales designados con cualquiera de los otros dos.

El acuerdo que publica el BOE es "inmediatamente ejecutivo" y se mantendrá "hasta que el Banco de España estime superada la situación que lo ha motivado", señala el texto.

Garantía a los depositantes y acreedores

Según el comunicado remitido ayer por el Banco de España, la sustitución de los administradores de Caja Castilla-La Mancha por los designados por el organismo garantiza que la caja cumplirá sus obligaciones, por lo que los depositantes y acreedores "pueden estar absolutamente tranquilos".

En su nota, el Banco de España recuerda que Caja Castilla-La Mancha tiene un patrimonio neto positivo y es "una entidad solvente", pero tanto la situación de su capital regulatorio como sus perspectivas financieras aconsejaban "buscar soluciones que garantizaran su futuro".

Tanto esta medida, como el Decreto Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros, aseguran que cumplirá con todas sus obligaciones frente a terceros.

En el comunicado del Banco de España se destaca que la decisión de la Comisión Ejecutiva del organismo "se ha adoptado después de que no hayan fructificado las conversaciones mantenidas en las últimas semanas con objeto de encontrar una solución en el ámbito del Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas de ahorros".

Esta iniciativa era valorada de "forma positiva" por el Banco de España en la medida en que hubiera evitado la utilización de recursos públicos.

El deterioro al que podía verse expuesta la entidad en caso de continuar la búsqueda de este tipo de soluciones ha hecho aconsejable la actuación del Banco de España para evitar que el resultado final pudiera resultar muy costoso para el contribuyente, subraya el organismo.

La decisión del Banco de España "está plenamente en línea con los principios acordados en la moción aprobada en el Congreso de los Diputados el 17 de marzo sobre la estrategia de reestructuración del sistema financiero español".

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se ha dirigido a la Comisión de Economía del Congreso mostrando su disposición a comparecer para informar sobre esta decisión.