El G8 se compromete a "recuperar la confianza" económica

Respecto a la economía, con una crisis que da ya signos de estabilización, pero que aún da muestras de incertidumbre a los líderes de las siete mayores potencias (EEUU, Japón, Canadá, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido) más Rusia, el G8 se comprometió en su declaración final a "seguir trabajando juntos para recuperar la confianza y devolver el crecimiento sobre un sendero fuerte, verde, aglutinador y sostenible que incluya el refuerzo de los estándares de integridad y transparencia de la actividad económica".

"Un crecimiento estable y sostenido a largo plazo requerirá una salida suave de los desequilibrios existentes en las cuentas. Reconocemos la importancia de trabajar juntos para asegurar los ajustes necesarios en línea con las estrategias acordadas a nivel multilateral", prosigue el texto de 40 páginas.

El G8, que no se olvidó de los trabajadores en su declaración final, apuesta, en este sentido, por el mantenimiento de la demanda interna en los países más avanzados y un aumento de los niveles de ahorro en los estados deficitarios.

"Nos comprometemos a afrontar la dimensión social de la crisis, poniendo en el centro a la persona. El impacto de la crisis sobre los mercados de trabajo puede minar la estabilidad social", reza el texto, en el que se aboga por el saneamiento del sistema financiero mediante la estabilización de los mercados y la normalización de las actividades bancarias.