El ex presidente de Caja Guadalajara teme que ésta no subsista sin una fusión

Aunque para Ortega de momento Caja Guadalajara "sigue demostrando que es rentable", ve "difícil" su futuro en solitario, y sospecha que puede verse obligada a fusionarse.

"Nuestra obligación es defenderla todo lo que podamos, pero, al final, es una entidad pequeña en todo el contexto nacional", agrega.

"Yo defendí que podía seguir sola, se ha demostrado y sigue así, pero es un problema que el sistema financiero permita que puedan subsistir cajas como ésta, aunque confío en que sea así", puntualiza.

Ortega insiste en que pese a que él "siempre" ha dicho y defendido "cuando era presidente" que no haría falta hacer una fusión, espera que ahora también "lo defiendan igual".

"Por ahora lo han defendido, ya no está en función de lo que digamos un presidente ni ex presidentes pues una fusión depende de cómo vaya el mercado, y va por caminos muy difíciles", agrega.

En referencia a la fusión por absorción de Caja Castilla La Mancha (CCM) y la andaluza Unicaja, Ortega indica que en momentos de crisis como ésta, en que el sistema financiero a nivel internacional está pasando momentos muy difíciles, habrá muchas fusiones.

CCM, el comienzo

Lamenta que se haya empezado por CCM, pero reconoce que, muchas veces, "no queda más remedio que abaratar costes", que agruparse y reducir el número de entidades financieras en toda España.

"Al final, se ha empezado por Castilla-Mancha, me hubiera gustado que se hubiera empezado por otra región, pero ha tocado así y la situación económica está obligando a ello sin más remedio", añade en sus declaraciones a Efe.

Ortega presidió Caja Guadalajara entre 1999 y 2004, cuando era uno de los dirigentes del PP guadalajareño, y dejó la entidad después de una escisión en el partido conservador a nivel provincial.

Actualmente es alcalde de Alocén, donde dirige la formación política Agrupación de Electores de Alocén (AEA), mientras que Caja Guadalajara está presidida por José Luis Ros, del PSOE.