El euribor cerrará el año en el 3,4% y provoca el mayor abaratamiento de las hipotecas en cinco años

Esta caída permitirá una rebaja sustancial en los préstamos hipotecarios que se revisen con la referencia de diciembre.

En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el euribor se abaratará 115 euros al mes al pasar la cuota de 902,68 euros a 787,6 euros.

En el caso de préstamos de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual estará próxima a 240 euros al bajar de 1.664,6 euros hasta 1.423,6 euros.

La caída del euribor en diciembre en variación interanual se suma a la que ya se registró el pasado mes de noviembre, lo que permitió que las hipotecas se abarataran por primera vez en tres años.

Los analistas consultados esperan que el indicador continúe siga descendiendo en las próximas semanas gracias a las medidas tomadas por el BCE, la Unión Europea y los gobiernos nacionales.

El euribor ha descendido de forma ininterrumpida desde mediados de octubre gracias a la política seguida por el Banco Central Europeo de recorte de los tipos de interés en la Eurozona para reactivar la economía y relajar el mercado interbancario, donde se calcula el indicador hipotecario.

Ese mercado no funciona todavía con normalidad a consecuencia de la crisis financiera desatada en agosto de 2007, que ha sembrado la desconfianza en las entidades financieras, que se niegan a prestarse entre sí.

Esa desconfianza disparó al euribor a cotas máximas, por encima del 5,5% en cotización diaria y al 5,39% de media mensual (el pasado mes de julio).