Desencuentro entre los sindicatos policiales por la huelga general del 14N

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, denunciaba este sábado en su Twitter la salida del sindicato policial CSI-F de la convocatoria de huelga general programada para el 14 de noviembre. La noticia está ligada a la macroconcentración de los sindicatos policiales programada para este sábado ante el Ministerio de Interior contra los recortes salariales de la que el CSI-F también se ha desmarcado.

Los policías  de la Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) protestan este sábado por la mayor rebaja salarial de la historia en el Cuerpo Policial y la eliminación de la paga extra de navidad sin el apoyo del la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F).

La Central acordó este viernes no secundar la convocatoria de huelga general del próximo 14 de noviembre por tres razones "que tienen que ver con la responsabilidad ante la situación económica y social del país ante un eventual rescate".

La CSF-I tomó la decisión tras la reunión de la Comisión Nacional: "Ha sido una decisión difícil y meditada, que se ha adoptado con independencia, transparencia y de manera democrática".

Las razones aportadas has sido por responsabilidad al considerar que la huelga en el sector público no es conveniente dado que se está dilucidando un posible rescate al país. En segundo lugar porque las presiones empiezan a dar resultado: "La lucha diaria de los trabajadores ha hecho mover ficha a la Administración. Hoy mismo el Consejo de Ministros dará luz verde a la Comisión para reformar las AA.PP. y eliminar duplicidades y ayer se comprometió por escrito, con CSI-F, CC.OO., UGT, CIGA y USO, a abrir las mesas de negociación de las condiciones laborales que llevaban meses bloqueadas, con una política marcada por la inacción, la imposición, recortes y hechos consumados". Y finalmente porque consideran que la huelga tiene un componente político: "CSI-F es una organización de carácter profesional e independiente. La huelga se vincula a un referéndum. CSI-F no está para poner ni para quitar Gobiernos, ni está para compartir pancarta o cabecera con líderes políticos de ningún partido, que los que nos han llevado a esta situación, ni con reivindicaciones que no sean estrictamente laborales.
Este referéndum se pide coincidiendo con las elecciones catalanas y además, la propia huelga se realiza en plena campaña electoral. Una campaña electoral de especial relevancia para toda España y para su futuro. Esto es un hecho inédito. CSI-F no va a romper su compromiso tácito de no hacer huelga en estos periodos".

Para Sánchez Fornet, la decisión de CSF-I se debe a que el sindicato está politizado: "Los del CSF-I se desmarcan de la huelga general ¿Qué tienen que hacer los funcionarios para que la convoquen? Sindicato politizado pepero". Decía en la mañana de este sábado en su Twitter.