El Gobierno denuncia al obispo Reig Pla ante la Fiscalía por un posible delito de odio
La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado en el que solicita que se estudie la posible apertura de diligencias por las declaraciones del obispo Reig Pla, quien durante una homilía aseguró que la discapacidad es una “herencia del pecado” y un “desorden de la naturaleza”.
El Gobierno considera que esas afirmaciones podrían incurrir en un delito de odio tipificado en el artículo 510.2 del Código Penal, al tratarse de un discurso público que asocia la discapacidad con postulados propios del medievo, y no como una forma de diversidad humana, como establece la legislación vigente y los tratados internacionales suscritos por España.
Posible vulneración del marco legal
El escrito está firmado por Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, y subraya que las palabras del obispo podrían colisionar con el marco normativo nacional e internacional, en especial con:
- El Real Decreto Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad.
- La Ley 15/2022, de igualdad de trato y no discriminación.
- La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que forma parte del ordenamiento jurídico español según el artículo 10.2 de la Constitución.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales se denuncia que estas declaraciones pueden tener un impacto estigmatizante y refuerzan prejuicios arcaicos que atentan contra la dignidad de las personas con discapacidad.
Expediente informativo y queja al Defensor del Pueblo
La Oficina de Atención a la Discapacidad, órgano encargado de analizar denuncias por posibles casos de discriminación, ha abierto un expediente informativo al obispo Reig Pla para esclarecer los hechos. Además, ha solicitado a la Conferencia Episcopal Española que explique qué medidas tomará para evitar que se repitan mensajes similares en el futuro.
Jesús Martín ha pedido que la Conferencia repruebe públicamente las palabras del obispo por ser “anacrónicas” y ha ofrecido los recursos de la Dirección General para formar a la Iglesia en derechos humanos y discapacidad. El objetivo, subraya el Ministerio, es que “en pleno siglo XXI no se utilicen los púlpitos para estigmatizar, sino para promover el respeto”.
Paralelamente, el departamento también ha enviado una queja al Defensor del Pueblo instando a que se pronuncie sobre la idoneidad de estas manifestaciones y su posible colisión con los valores democráticos y el respeto a los derechos fundamentales.
El obispo Reig Pla, en el centro de la polémica
No es la primera vez que el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, se ve envuelto en la controversia por sus posiciones ultraconservadoras. En el pasado, ha sido duramente criticado por sus declaraciones sobre la homosexualidad, el aborto o el feminismo. Sin embargo, esta vez, las palabras sobre la discapacidad han generado una respuesta institucional contundente por parte del Gobierno. En esta ocasión ha emitido un comunicado para explicarse, que no retractarse de nada.
La Fiscalía General del Estado deberá ahora estudiar si las declaraciones constituyen un delito de incitación al odio o de menosprecio por motivos de discapacidad, algo expresamente prohibido por la legislación penal española.