Curas vascos contra obispo (por Leo Wieland)

"Se trata de la primera ocasión en la historia de la democracia española, de escasos 35 años de duración, en la que sacerdotes vascos, cuyos deseos de plantilla solía atender el Vaticano después de la muerte del dictador Franco en 1975, se rebelan de esta manera contra sus superiores. Aunque el obispo designado, de 46 años, sea un vasco de esta región que también habla euskera, se ha perfilado como conservador en temas sociopolíticos -es contrario al aborto y al matrimonio homosexual- ejerciendo de obispo en la ciudad castellana de Palencia. Pero ante todo, a diferencia de sus antecesores, no se le conoce proximidad alguna con los separatistas vascos".

"Tal cambio de rumbo en el noreste español fue el objetivo del presidente de la Conferencia Episcopal española y cardenal de Madrid Rouco Varela, que intervino en el Vaticano en favor de Munilla. Rouco, que se encuentra entre los amigos personales del Papa y en su día fue alumno suyo en Alemania, aparentemente fue escuchado. Desde hace años le molesta que el clero vasco se encuentre dominado hasta la cúpula por nacionalistas que más o menos encubiertamente promueven la independencia y han manifestado durante largo tiempo escasa simpatía por las víctimas de la organización terrorista ETA, pero en cambio se han preocupado regularmente por etarras encarcelados. Mientras Munilla ha prometido ser 'un pastor para todos' y ha aseverado su disposición para dialogar, su nombramiento supone una manzana de la discordia tanto para los políticos vascos como para los católicos creyentes".