Criteria diluye su participación en BEA por un pago de dividendo en acciones
Pese a esta pequeña pérdida de peso en el capital de BEA, Criteria prevé ganarlo en breve, tras formalizar en junio un acuerdo con el BEA para poder aumentar su participación hasta el 12,5%, y previa conformidad del banco asiático, hasta el 20%.
Fuentes de Criteria explicaron entonces a Europa Press que la intención es alcanzar como mínimo el 12,5% este año, y que para ello tiene en trámite las dos autorizaciones que necesita para superar el 10% del capital, la del Banco de España y la de la Hong Kong Monetary Authority (HKMA).
Con todo, puntualizaron que la obtención de estos permisos no significa que se vaya a aumentar la participación en el BEA "de inmediato", sino que dependerá de la situación del mercado.
También en el ámbito corporativo, en el caso de una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones del BEA, Criteria acordó no vender su participación si la oferta no es recomendada por el consejo del BEA.
En el caso de que dicha oferta fuera recomendada por el consejo del BEA, Criteria acordó transmitir su participación siempre que el precio de la oferta sea superior al coste de las acciones de BEA en el balance de Criteria.
Asimismo, en el supuesto de salida del accionariado del BEA, Criteria se comprometió a realizar una colocación privada entre inversores institucionales de manera que evite que un número significativo de sus acciones sean colocadas a un mismo inversor individual.
El presidente del BEA, David KP Li, fue nombrado miembro del consejo de administración de Criteria en 2007, año en que la sociedad presidida por Isidre Fainé entró en el capital del banco asiático. Por su parte, Fainé fue nombrado consejero del BEA este 1 de junio.