Casi toda España está en alerta por nieve, lluvia o viento

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja (riesgo importante) a causa del viento en las provincias de Almería, Granada, Jaén, Cantabria, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Burgos, Segovia, Soria, Valladolid, Girona, Tarragona, Alicante, Castellón, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Asturias y Murcia.

El viento alcanzará una velocidad de hasta cien kilómetros por hora en puntos de Burgos, Soria, Segovia, Girona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca, Guadalajara y Granada.

Los vientos costeros soplarán también con fuerza en el litoral de Asturias, Cantabria, País Vasco, Girona, Tarragona, Valencia, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Baleares, Ceuta y Melilla.

Las nevadas se mantienen, además, en alerta naranja en Huesca y Navarra, ya que se prevé una acumulación de nieve de más de 30 centímetros en el Pirineo.

Destrozos en Galicia

El temporal de viento que azotó Galicia esta madrugada, con rachas de más de 120 kilómetros por hora, ha dejado tres heridos leves y numerosos daños materiales, según ha dicho el subdirector general de Planificación y Protección Civil de la Xunta, Roberto Suárez.

Suárez explicó que se trató de un "fenómeno no previsto, del que los servicios meteorológicos no tenían constancia y que, por lo tanto, "no había alerta".

El responsable de Emergencias de la Xunta indicó que sobre la 1 de la madrugada se produjo un "episodio de vientos muy fuertes con rachas de 120 kilómetros por hora e incluso más en algunos puntos".

Esta circunstancia provocó la caída árboles, postes de teléfono y luz, tejas y uralitas, chimeneas y otros elementos de viviendas, que causaron algunos incidentes de tráfico por la caída de estos elementos sobre coches o por el choque contra ellos.

A causa de estos incidentes hubo tres heridos leves, dos en Lugo, en As Nogais y Ribas de Sil, y uno en O Porriño (Pontevedra), por la caída de árboles sobre sus coches.

Además, cuatro barcos de pesca han quedado varados en una playa de A Illa de Arousa (Pontevedra) tras soltarse de sus amarras, lo mismo que le ocurrió a un ferry en construcción en el astillero de Barreras (Vigo), que llegó a golpear a otros buques que se encontraban amarrados cerca de él.

El momento de máxima intensidad del temporal de afectó a Galicia esta madrugada, concretamente a las 3.00 horas, dejó sin luz a 200.000 abonados de Fenosa, según informaron a EFE fuentes de la compañía eléctrica. A las 9,30 horas el corte afectaba a unas 90.000 abonados, principalmente en puntos de A Coruña y Pontevedra.