Cameron, sospechoso de corrupción

Cameron, según The Mail on Sunday, consiguió la hipoteca de 350.000 libras -una cantidad cercana al máximo que pueden solicitar los parlamentarios- para comprar esta segunda casa en agosto de 2001, dos meses después de ganar su escaño en las elecciones.

Al designarla como su segunda vivienda, pudo reclamar la devolución del pago de los intereses de esa hipoteca, en virtud de los beneficios de los que disponen los parlamentarios y que ahora están seriamente en cuestión por el escándalo parlamentario.

Sólo cuatro meses después de lograr la hipoteca de 350.000 libras, Cameron canceló las 75.000 libras que le quedaban por pagar de su casa de Londres, que había comprado seis años antes.

El diario señala que "no se está sugiriendo que violara las reglas", pero ofrece la opinión de expertos hipotecarios que indican que si hubiera mantenido su hipoteca de Londres y hubiera pedido 75.000 libras menos para la hipoteca subvencionada con dinero público, habría ahorrado a los contribuyentes 22.000 libras.

El Partido Conservador dijo que el comportamiento de su líder fue "razonable" y negó que reducir la cuantía de la hipoteca sobre su casa de Oxfordshire hubiera ahorrado dinero al erario público.

En una declaración difundida en las últimas horas, el Partido Conservador manifestó: "David Cameron canceló la hipoteca de Londres con su propio dinero, procedente de la venta de acciones y del dinero que ahorró cuando trabajaba para Carlton Television".

"Compró una casa en su circunscripción y reclamó los pagos por el interés de la hipoteca, lo que es perfectamente razonable", afirmaron los conservadores, que reiteraron la promesa de Cameron de que si es primer ministro y su residencia es el número 10 de Downing Street no reclamará los gastos por la segunda vivienda.

"Lo correcto y lo justo"

recuerda que en una reunión hace 10 días con votantes de su circunscripción Cameron, que tiene una cuantiosa fortuna familiar, reconoció que reclamó mensualmente 1.700 libras sobre el pago de los intereses de la hipoteca y que a partir de 2007 esa cantidad se redujo a 1.000 libras después de que amortizara 100.000 libras y la hipoteca se redujera a algo menos de 250.000.

Además, reconoció que inicialmente cargó a los gastos parlamentarios el impuesto sobre la vivienda, la electricidad, el agua, la calefacción y el seguro de la casa, pero añadió que ahora reclama sólo un porcentaje porque es "lo correcto y lo justo".

La información de este diario se da a conocer un día después de que el líder tory hiciera un llamamiento en favor de que se actúe "con toda la contundencia de la ley" contra los parlamentarios que hayan cometido abusos en el manejo de los gastos.

En el continuo goteo de informaciones sobre estos abusos, que van desde lo extravagante hasta lo mezquino, "The Sunday Telegraph" (el rotativo que destapó el escándalo) da cuenta hoy del gasto de 5 libras que reclamó el diputado laborista Frank Cook por una donación durante un oficio religioso de recuerdo a veteranos de la guerra.