Bruselas advierte a Visa de que sus comisiones de intercambio vulneran la ley

Tras efectuar un análisis preliminar de las comisiones de intercambio -las que pagan por cada operación los bancos propietarios del terminal instalado en los comercios a los emisores de las tarjetas-, la CE ha concluido que esta tasa puede perjudicar a la libre competencia entre los bancos.

Esta práctica afecta a los establecimientos bancarios y comerciales que aceptan los pagos con tarjeta de crédito, y "no aporta ningún beneficio a los consumidores en forma de progreso técnico o económico, explicó la Comisión.

Bruselas considera que la citada tarifa incumple la normativa comunitaria sobre libre competencia entre los bancos, "infla" el coste de aceptar pagos con tarjeta para los establecimientos comerciales e incrementa los precios de cara al consumidor.

Por ello, la CE envió el pasado viernes una carta a la compañía en la que expresaba formalmente sus objeciones al citado sistema de comisiones.

Una vez haya recibido la respuesta de Visa, la Comisión decidirá si la práctica en cuestión es compatible o no con las reglas comunitarias.

Las comisiones de intercambio se aplican actualmente a todas las transacciones transfronterizas entre Estados miembros, así como a las operaciones realizadas dentro de nueve países, Bélgica, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Holanda y Suecia.

En el resto de la Unión Europea Visa también aplica las comisiones de intercambio a las transacciones domésticas que son gestionadas por grupos de bancos o entre dos bancos diferentes.

La CE destacó que las comisiones de intercambio "no son ilegales en sí mismas, pero precisó asimismo que este tipo de tarifas "sólo son compatibles con las normas de competencia europeas si contribuyen al progreso técnico y económico y beneficia a los consumidores".

El Ejecutivo comunitario también recalcó que la carta enviada a Visa se basa en "un análisis preliminar, y manifestó que ha "tomado nota" de las nuevas medidas anunciadas por dicha compañía con respecto a las comisiones de intercambio.

En su opinión, estas medidas "parecen dirigirse a importantes áreas de problemas, como la adopción de una nueva metodología para reducir las tarifas a nivel nacional y la modificación de ciertas normas de transparencia.

A juicio de la Comisión, las citadas acciones "son un paso en la buena dirección para mejorar la competencia y la transparencia en los mercados afectados".

Sin embargo, estas modificaciones "no eliminan la preocupación de la CE sobre las tarifas de Visa restrictivas con la competitividad".

La Comisión abrió en marzo del 2008 una investigación formal contra Visa para determinar si las comisiones que impone por usar sus tarjetas, así como la obligación de los comerciantes a aceptar estas últimas, se adecúan a la normativa comunitaria.