Álvarez-Cascos: "La solución es cambiar de Gobierno, no cambiar la Constitución"
En el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum, el líder de Foro Asturias ha afirmado que está en contra de la reforma de la Constitución, y que hubiera bastado "con articular democráticamente fuerzas territoriales periféricas que sumen vigor regional al Estado y que neutralicen las fuerzas centrífugas nacionalistas", por eso mantenido que "la solución es cambiar de Gobierno, no cambiar la Constitución".
El político cree que hay que impulsar una política reformista, desde las "antípodas del nacionalismo", y ha insistido en que si hubiera fuerzas periféricas no nacionalistas (como es el caso de Foro Asturias), eso sería una "garantía de regeneración e implica la renuncia a la rutina, comodidad y a la resignación frente a lo fatalmente visible".
Elecciones del 20 de noviembre
Francisco Álvarez-Cascos ha confirmado que su partido ha aceptado el reto de "pedir la confianza a los ciudadanos en las elecciones generales, y que desde el pasado martes se están recogiendo en Madrid las 5000 firmas necesarias para poder presentarse a las generales del 20 de noviembre. Sin embargo, no ha revelado quiénes son los cabezas de lista en el caso de que su partido pudiera concurrir en las elecciones.
Además, ha hecho hincapié en que no hay prevista ninguna coalición electoral, y que no hay novedades en su relación con Rajoy, aunque ha declarado que "cada uno tiene sus propios problemas". Sí ha mostrado apoyo al exministro Rodrigo Rato, y sostiene que si se incorpora a la política activa, "sería una grandísima noticia para España".
Sobre el uso del 'voto útil', práctica muy común entre los votantes, el político ha mantenido que "la competencia no consiste en excluir a los competidores, sino en ser mejor que los demás", porque cree que "los candidatos no dividimos, sino que los ciudadanos reparten la confianza".
Medidas para Asturias
Álvarez-Cascos ha señalado que las primeras medidas que tomará serán las relacionas con el bienestar social, ya que "Asturias es la única Comunidad en la que el crecimiento de población se ha estancado, y como consecuencia hay una población envejecida y con la tasa más baja de ocupación". Por eso, las prioridades serán: el salario joven, y los 'cheques bebé', algo que el Gobierno eliminó a comienzos del 2011.
También ha añadido que las últimas partidas en recortar serán las de sanidad, educación y bienestar social, y se ha mostrado firme en su decisión de no optar por el copago de las prestaciones sanitarias.