Según informa la Dirección General de la Policía, el XXI curso se ha desarrollado en Madrid durante dos semanas y ha sido impartido precisamente por agentes de la UIP, con los que sus compañeros de las UPR han recreado diferentes escenarios, como la entrada y registro a un domicilio, mantenimiento del orden público o incidentes AMOK, como así se denominan a las situaciones "fuera de control" violentas.
Asignaturas como actuación policial ante la violencia de género, delitos de odio, primeros auxilios, protección de la escena del delito, actuación con menores o intervenciones en acontecimientos públicos y deportivos han sido las materias teóricas que han recibido la primera semana.
En estos últimos cinco días, los agentes de las UPR han realizado ejercicios técnico operativos sobre entradas en inmuebles, despliegues, dispositivos de control o actuación ante motines.
Más de 2.200 agentes estructurados en 72 grupos y distribuidos en 45 sedes territoriales componen esta unidad, creada en 2013, para la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.
En su día, según el protocolo de actuación de la UPR al que tuvo acceso EFE, este nuevo grupo nació ante "el progresivo incremento en la capital de España de acontecimientos, grandes eventos y la intensificación del conflicto social", lo que hacía necesario "aliviar la cargas" de los "antidisturbios". EFE