El 1 de mayo se celebra con más de 70 movilizaciones en España
Las principales ciudades se preparan para recibir las movilizaciones del Día Internacional del Trabajo
España se prepara para una jornada de movilizaciones este jueves 1 de mayo. Con el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han convocado más de 70 manifestaciones por todo el país. El foco está puesto en defender los derechos laborales consolidados y presionar por nuevas reformas: reducción de jornada, protección frente al despido y mejora del poder adquisitivo.
Lejos de ser un mero acto conmemorativo, este Primero de Mayo se presenta como una demostración de fuerza social. La ciudadanía toma las calles para recordar que los avances en materia laboral no se deben dar por garantizados y que todavía queda camino por recorrer.
Dónde y cuándo: recorridos y horarios de las principales manifestaciones
Las marchas del Día del Trabajo comenzarán a media mañana en la mayoría de ciudades, con rutas definidas y la presencia de representantes sindicales y políticos.
Madrid
- Hora: 12:00 h
- Recorrido: Desde la calle Gran Vía (esquina con Alcalá) hasta Plaza de España.
- Se prevé una afluencia masiva, y la participación confirmada de figuras como Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.
Barcelona
- Hora: 11:30 h
- Recorrido: Ronda de Sant Pere (Plaza Urquinaona) → Via Laietana → sede de Foment del Treball.
Valencia
- Hora: 11:00 h
- Recorrido: Plaza San Agustín → San Vicente → Ayuntamiento → Porta de la Mar → Plaza América.
Sevilla
- Hora: 11:00 h
- Recorrido: Desde Puerta de Jerez por la Avenida de la Constitución hasta la Plaza San Francisco.
Bilbao
- Hora: 11:30 h
- Recorrido: Plaza del Sagrado Corazón → Gran Vía → Ayuntamiento.
En todos los casos, se esperan cortes de tráfico desde primera hora de la mañana, por lo que se recomienda el uso de transporte público.
Las claves reivindicativas: jornada laboral, salarios y despido
Este 1 de mayo llega cargado de exigencias concretas que marcarán el tono de las intervenciones sindicales en toda España.
1. Reducción de jornada sin pérdida salarial
La implementación de la jornada de 37,5 horas semanales es una de las principales metas. Aunque el Gobierno ha mostrado voluntad de aplicar esta medida, los sindicatos exigen plazos claros y garantías legales para evitar bloqueos o dilaciones en su cumplimiento.
2. Reforma del despido improcedente
El marco legal actual del despido continúa siendo objeto de críticas. Se pide una reforma que eleve las indemnizaciones, limite los abusos y facilite la readmisión en los casos más flagrantes de arbitrariedad empresarial.
3. Mejora salarial frente a la inflación
A pesar del crecimiento económico, la pérdida de poder adquisitivo ha golpeado con fuerza a muchos trabajadores. Las organizaciones sindicales reclaman una subida sostenida de los sueldos, en particular en sectores como los cuidados, la limpieza, el campo o la hostelería.
De la historia a la actualidad: por qué se sigue saliendo a la calle
Aunque las reivindicaciones actuales miran al presente y al futuro, el 1 de mayo tiene profundas raíces. Esta fecha conmemora las huelgas de 1886 en Chicago, donde miles de obreros reclamaron la jornada de ocho horas. La represión de aquellas protestas y la ejecución de varios sindicalistas marcaron un capítulo en la historia del movimiento obrero.
En España, el Primero de Mayo fue reconocido oficialmente en 1890, prohibido durante la dictadura y recuperado como festivo con la democracia. A día de hoy, más de un siglo después, el espíritu de lucha sigue vivo, y cada marcha nos recuerda que los derechos laborales se conquistan, pero también se defienden.
Una cita con el presente y el porvenir
Este jueves no será un día cualquiera. Las calles volverán a llenarse de pancartas, voces y demandas. Será una jornada de unidad, de presión social y de compromiso con el futuro del trabajo.
El 1 de mayo de 2025 no solo mira al pasado con respeto: se proyecta hacia adelante, con la convicción de que otro modelo laboral es posible. Más justo, más equilibrado y más humano.