SERNAUTO y ANCERA: el mercado de recambios crece un 7,3 % en 2024 y mantiene su proyección positiva para 2025
El sector de la posventa de automoción continúa avanzando con fuerza en España. Así lo demuestra la última edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, elaborado por SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), en colaboración con la consultora GiPA. El informe recoge los resultados del cuarto trimestre de 2024 y ofrece una visión completa del cierre anual, además de previsiones para el nuevo ejercicio.
Evolución sólida de fabricantes y distribuidores en 2024
Durante el cuarto trimestre de 2024, los fabricantes de recambios registraron un crecimiento del 8 % en su facturación con respecto al mismo periodo del año anterior. La distribución, por su parte, logró un aumento del 9 %. Estos datos reflejan una tendencia generalizada de expansión que se ha mantenido constante a lo largo del año.
En el cómputo anual, los fabricantes alcanzaron un incremento del 7,3 % en su volumen de negocio, mientras que los distribuidores cerraron con un 7,6 %, consolidando así un ejercicio especialmente positivo para el conjunto del sector.
Previsiones para 2025: estabilidad con crecimiento moderado
De cara al primer trimestre de 2025, los agentes del mercado prevén una continuidad en el ritmo de crecimiento. Las estimaciones apuntan a un avance en torno al 3 % para los tres primeros meses, con una previsión de cierre anual que sitúa el crecimiento en un 6 % para los fabricantes y un 5 % para los distribuidores.
Este escenario anticipa un ejercicio con incrementos menos pronunciados que los del año anterior, pero igualmente sostenidos, en un contexto marcado por la innovación tecnológica, los cambios normativos y la renovación del parque móvil.
Riesgos operativos: impagos, márgenes y presión sobre la rentabilidad
Pese al buen comportamiento de las cifras, el informe advierte de varios factores de preocupación para el sector. El 9 % de los fabricantes encuestados detectó un aumento de los impagos o retrasos en los cobros durante el último trimestre. Entre los distribuidores, también se observó un repunte de la morosidad, aunque se espera una mejora progresiva.
Tanto fabricantes como distribuidores destacan como retos principales la rentabilidad, la fidelización de clientes, el control de costes operativos y la necesidad de mantener márgenes sostenibles ante un entorno económico exigente.
Declaraciones desde SERNAUTO y ANCERA
Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, valoró los resultados del Observatorio como un reflejo del dinamismo del sector:
“En un entorno de transformación industrial, la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para garantizar la competitividad. Apostamos por una movilidad más segura, conectada y eficiente, al tiempo que reforzamos la importancia del mantenimiento responsable del vehículo”.
Por parte de ANCERA, su presidenta, Nines García de la Fuente, resaltó la resiliencia de la red de distribución:
“El sector ha vuelto a demostrar su capacidad de adaptación y su papel estratégico en la modernización del parque móvil español. Con una red capilar y un elevado nivel de servicio, afrontamos los desafíos de rentabilidad, digitalización y transición energética con optimismo y determinación”.