El número de procedimientos concursales sigue en aumento
En los cuatro primeros meses del año, se han iniciado en España un total de 3.551 procedimientos concursales. Cifra que supone un 16 % más que los puestos en marcha entre enero y abril de 2024. Así se desprende del estudio "Procedimientos concursales y disoluciones" elaborado por Informa D&B.
Los procesos han avanzado en prácticamente todos los sectores de actividad, a excepción de: comunicaciones, intermediación financiera y Administración.
La mayoría de los procedimientos son concursos
Los procedimientos concursales son mecanismos jurídicos que se activan cuando una persona física o jurídica no puede cumplir de forma regular con sus obligaciones de pago. Su finalidad principal es reorganizar las deudas para intentar que el obligado pueda pagar a sus acreedores.
Según el informe analizado, el 80 % de los procedimientos concursales iniciados entre enero y abril de este año corresponden a concursos. Esto supone un incremento del 15 % con respecto al mismo período del año pasado. En total, se han puesto en marcha 2.837 concursos.
Los planes de reestructuración suponen el 2 % de los procedimientos concursales (un total de 78), lo que supone un 25 % menos que en los primeros cuatro meses de 2024.
Por lo que respecta a los procedimientos especiales para microempresas, se han iniciado 636, lo que supone un avance del 34 % con respecto a las cifras del mismo período del año pasado.
Altibajos en las disoluciones
Las disoluciones de empresas han comenzado 2024 con altibajos. En marzo se registró una subida con respecto al mismo mes del año anterior, pero finalmente el cuatrimestre ha terminado con un descenso en comparación interanual.
En abril se llevaron a cabo 1.952 procesos de disolución de empresas, la cifra más baja en lo que va de año.
Las comunidades autónomas más y menos afectadas
Por regiones, Cataluña lidera el ranking de las comunidades autónomas con mayor número de procedimientos concursales iniciados en el primer cuatrimestre, con un total de 893, lo que supone un 19 % más en comparación interanual.
También está a la cabeza en el número de reestructuraciones registradas, un total de 20. Cifra que es un 33 % superior a la contabilizada en el mismo período del año pasado.
La segunda comunidad autónoma en el ranking es Madrid, donde se han registrado un total de 366 procedimientos concursales entre enero y abril, lo que supone un descenso del 0,3 % en comparación con el año anterior. Madrid es, además, la comunidad donde más procedimientos especiales para microempresas se han iniciado en los primeros cuatro meses del año, 274 (el 43 % del total).
La tercera región en el ranking es la Comunidad Valenciana, con 363 procedimientos concursales iniciados, un 17 % más que entre enero y abril de 2024.
Entre Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana suman el 58 % de los procedimientos concursales iniciados en lo que va de año. Cataluña concentra el 27 % del total, la Comunidad de Madrid el 18 % y la Comunidad Valenciana el 13 %.
En el extremo contrario se encuentran las regiones que han conseguido reducir sus cifras de procedimientos concursales desde enero. Se trata de Aragón (-14 %), Cantabria (-11 %), Castilla y León (-8 %), Ceuta (-25 %) y La Rioja (-15 %).
Las disoluciones, que han estado en descenso en casi todas las Comunidades Autónomas, se han incrementado en Asturias (9 %), Castilla-La Mancha (7 %), Ceuta (57 %), Melilla (112,5 %) y Navarra (21 %).
Afectación a diferentes sectores de actividad
Las 3.551 empresas que han iniciado un procedimiento concursal durante el primer cuatrimestre del año emplean a algo más de 6.100 trabajadores y sus ventas conjuntas superan los 762 millones de euros.
Las empresas disueltas, por su parte, tenían una fuerza laboral de 6.889 personas y su facturación conjunta superaba los 975 millones de euros.
Los concursos han avanzado en prácticamente todos los sectores de actividad, pero el comercio es el que más acumula, el 26 % del total (731 procesos), seguido por el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias (521 procesos) y por la hostelería (339 procesos).
Durante 2024 se registraron en España 9.015 procedimientos concursales y 28.907 disoluciones de empresas, un crecimiento interanual del 22 % y del 1 %, respectivamente. Para los expertos, los datos de comienzo de 2025 confirman que la tendencia al crecimiento de estos procesos se va a mantener a lo largo de este año.