En un comunicado, AEDAF explica este jueves que la enmienda viene a configurar "una reforma en profundidad, no únicamente del impuesto sobre el patrimonio, sino de todo el sistema de financiación de las comunidades autónomas" y señalan algunas observaciones técnicas.
La primera, apuntan, es que "parece imprescindible" que la reforma se lleve a cabo mediante acuerdo adoptado por el consejo de política fiscal y financiera de las comunidades autónomas.
Y en segundo lugar advierten de que, por medio de una ley de Presupuestos se estaría, no solo generando un nuevo impuesto a través de la creación de una "cuota estatal", sino vulnerando la ley orgánica 8/1980 de financiación de las CCAA (LOFCA).
El cambio propuesto, añaden, supone una recreación del impuesto actual, a través de una modificación sustancial de la naturaleza del propio tributo, "desnaturalizando su esencia y configuración y, desde luego, incrementando la presión fiscal sobre los ciudadanos".
"Esto puede llevar a que, si la propuesta es finalmente aprobada por el Congreso, llegue a ser declarada inconstitucional", concluyen.