Richard Chamberlain, el galán de 'El pájaro espino', muere a los 90 años en Hawái

Richard Chamberlain
El actor ha fallecido a los casi 91 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral

El actor Richard Chamberlain, conocido por su papel en la icónica serie El pájaro espino, ha fallecido a los 90 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral. La noticia ha sido confirmada por su publicista, Harlan Boll, a través de un comunicado.

El deceso tuvo lugar en Hawái, apenas unas horas antes de que el actor celebrara su 91 cumpleaños. Su expareja, el también actor Martin Rabbett, le ha despedido con unas emotivas palabras: "Nuestro amado Richard está ahora con los ángeles. Es libre y vuela hacia aquellos seres queridos que partieron antes que nosotros".

Uno de los grandes rostros de la televisión

Nacido en Los Ángeles en 1934, Richard Chamberlain inició su carrera tras graduarse en arte y prestar servicio en el Ejército de EE.UU. durante la Guerra de Corea. Su primer papel destacado fue en la serie de Alfred Hitchcock Presents, aunque su gran salto a la fama llegó con Dr. Kildare (1961-1966), donde interpretó al atractivo médico que enamoró a toda una generación. Su actuación en la serie le valió el primero de sus tres Globos de Oro.

Durante las siguientes décadas, Chamberlain combinó papeles en grandes producciones cinematográficas, como El coloso en llamas o La última ola, con trabajos en televisión. En 1980 protagonizó la miniserie Shogun, pero su verdadero consagración llegó con El pájaro espino (1983), donde dio vida a Ralph de Bricassart, un sacerdote atrapado entre su fe y el amor prohibido por Maggie Cleary, interpretada por Rachel Ward. La serie fue un rotundo éxito en España y en todo el mundo.

Además de su carrera en televisión y cine, Chamberlain también destacó en el teatro, interpretando a Hamlet y arrasando en Broadway con My Fair Lady y Sonrisas y lágrimas.

El secreto de su vida privada

A pesar de su fama como galán de Hollywood, Richard Chamberlain ocultó su homosexualidad durante gran parte de su carrera, temiendo que su revelación afectara a sus oportunidades laborales. No fue hasta 2003, a los 68 años, cuando decidió hablar abiertamente sobre su orientación sexual en su autobiografía Shattered Love.

"Cuando crecí, ser gay no solo era difícil, era imposible", confesó en una entrevista en The New York Times en 2014. "Asumí que había algo terriblemente malo en mí, y ni siquiera la fama cambiaba esa sensación".

Tras hacer público su secreto, Chamberlain participó en proyectos donde interpretó tanto a personajes homosexuales como heterosexuales, destacando en series como Will & Grace, Brothers & Sisters y Mujeres desesperadas.

Un legado imborrable

Chamberlain pasó gran parte de su vida en Hawái, donde compartió tres décadas de relación con Martin Rabbett, con quien coprotagonizó Allan Quatermain y la ciudad perdida de oro (1986). Aunque la pareja se separó en 2010, mantuvieron una estrecha amistad hasta el final.

Con su fallecimiento, Hollywood pierde a otro icono de la televisión del siglo XX, un actor que marcó época con sus inolvidables interpretaciones y que supo enfrentarse con valentía a los desafíos de su tiempo.