El silencio de Jean Dujardin suena a Oscar
Demián Bichir, George Clooney, Jean Dujardin, Gary Oldman y Brad Pitt compiten este año por el Oscar al Mejor Actor. El francés es el gran rival a batir por su interpretación en The artist, aunque Clooney no se lo pondrá fácil por su papel de pésimo padre en la emotiva y agridulce Los descendientes. Y es que, tras las sangrantes exclusiones de Leonardo DiCaprio por J. Edgar -hasta hace dos meses, favorito a alzarse con la preciada estatuilla- y Michael Fassbender por su papel de adicto al sexo en Shame, la lucha por el galardón al Mejor Actor parece cosa de dos y es extraño que los académicos sorprendan con su veredicto.
Jean Dujardin, un actor en la cresta de la ola
Es el indiscutible favorito. Ninguno de los principales premios se le han resistido al francés. Su carismática interpretación en The Artist ha sido recompensada con el Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia, el BAFTA, el galardón del Sindicato de Actores de EEUU y la Palma de Oro al mejor actor en el Festival de Cannes.
Jean Dujardin recibe su primera candidatura por no decir 'ni pío' en la cinta de Michael Hazanavicius. A pesar de ser novato en estas lides y no pertenecer a la órbita de la industria cinematográfica estadounidense, juegan a su favor los premios que le avalan en su camino hacia el Oscar y el gusto de la Academia por laurear, de vez en cuando, este tipo de interpretaciones. Su caso recuerda al del italiano Roberto Benigni, que ganó por su conmovedora actuación en La vida es bella siendo un completo desconocido en Hollywood.
Sin embargo, los polémicos carteles de su próxima película podrían perjudicarle y restarle votos entre los académicos. Las imágenes de su nuevo filme, Les infideles, muestran a Dujardin entre las piernas de una mujer y no han sentado del todo bien. Sea como fuere, si finalmente no logra el papel por esta nimiedad, aunque muy tenida en cuenta en el círculo de los votantes, siempre le quedará el consuelo de Uggie, su canino compañero de ceremonias.
George Clooney, la alternativa
Se trata de su cuarta candidatura al Oscar, un galardón que ya logró en 2005 por Syrianna, en la categoría de Mejor Actor de Reparto.
Su interpretación en Los descendientes, sin duda la mejor de su carrera, le coloca en buena posición para optar al premio. Si además se tiene en cuenta el Globo al Mejor Actor Dramático, su caché y el gusto de Hollywood por premiar a sus 'superestrellas', sobre todo, cuando se encuentran en la cima de su carrera, podría tener el Oscar garantizado.
Sin embargo, también se puede aplicar el caso contrario: actores de la talla de Cary Grant, Richard Burton o Peter O'Toole se fueron de vacío en todas las ceremonias a las que acudieron como aspirantes al Oscar al Mejor Actor principal, y eso que estaban considerados grandes 'stars' cuando fueron seleccionados.
No obstante, George Clooney es el único que puede arrebatarle el Oscar a Jean Dujardin. Qué lástima que los dos hayan coincidido este año en la categoría porque ambos se merecen el premio.
Brad Pitt, ¿a la tercera va la vencida?
No parece que el bueno de Brad vaya a conseguir este año el Oscar por dar vida al entrenador de béisbol de Moneyball, aunque en un primer momento sí que estaba en la quiniela de los favoritos junto a su amigo George Clooney. Sin embargo, su tercera candidatura ha perdido peso en su carrera hacia el galardón en favor de la de Jean Dujardin. La pareja de Angelina Jolie no ha logrado ningún premio reseñable, a diferencia de sus principales contrincantes.
Brad Pitt logra su tercera nominación al Oscar tras más de 25 años de carrera como actor. Las otras dos ocasiones en las que optó al premio fueron en 1996 por Doce monos y en 2008 por El curioso caso de Benjamin Button. Sin embargo, hay un dato al que se puede agarrar Pitt: es el único actor que ha colocado dos cintas entre las aspirantes a la Mejor Película, Moneyball y El árbol de la vida, ambas llamadas a ser dos de las derrotadas de la noche. Si se cumple el pronóstico, Brad Pitt podría recibir el premio por compensación y salvar de la derrota a una de ellas, práctica que suele producirse con cierta frecuencia.
Gary Oldman, por fin su primera nominación
El actor británico comparecerá por primera vez en una ceremonia de los Oscar como candidato al Mejor Actor -por increíble que parezca- gracias a su actuación en El topo, película basada en la novela de John Le Carré.
A pesar de que tiene pocas opciones frente a sus potentes rivales, Oldman es de esa clase de actores nacidos en Reino Unido que gusta galardonar en Hollywood. En su contra tiene que el año pasado un actor británico (Colin Firth) ya ganó el Oscar.
Oldman es conocido por sus constantes cambios de registro, capaz de meterse en la piel del Drácula de Francis Ford Coppola, ser Harvey Lee Oswald en JFK o Sirius Black en la saga de Harry Potter. El camaleónico actor es denominado en el mundo del cine como 'el actor que nunca fue nominado'. Tantos años siendo obviado por Hollywood hace de esta candidatura un premio en sí mismo para el actor.
Demián Bichir, un mexicano se cuela en los Oscar
Es la gran sorpresa del quinteto de nominados de este año. Su presencia este domingo en el Hollywood & Highland Center de Los Ángeles impide, por ejemplo, que entre los aspirantes esté Leonardo DiCaprio. Sin embargo, la Academia ha preferido incluirlo en la lista de candidatos por su papel de inmigrante mexicano que trabaja y vive en Estados Unidos en el filme A better life.
Demián Bichir es el segundo actor mexicano que logra una candidatura al Oscar en esta categoría, tras las logradas por Anthony Quinn en 1958 y 1965. Es conocido por el papel de Fidel Castro, en la película de Steven Soderbergh sobre la vida y muerte del Ché Guevara.
Samuel Jiménez Serrano