El texto ha contado con el voto favorable del grupo naranja y los cuatro diputados populares, el voto contrario de las fuerzas independentistas y los comunes y la abstención de los socialistas, por lo que no ha salido adelante.
La citada propuesta de resolución señalaba que "será el deber de todo demócrata respetar y acatar la próxima sentencia del Tribunal Supremo sobre los hechos acaecidos durante el golpe a la democracia" que consideran que vivió el Parlament durante los meses de septiembre y octubre de 2017.
Ciudadanos y el PPC también se han quedado solos al reclamar una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña al considerar que "se dan las circunstancias" para volver a suspender el autogobierno catalán.
Se ha rechazado asimismo otra propuesta de resolución que sí han avalado Cs, socialistas y populares y que pedía declarar que "la violencia y el terrorismo no son métodos en democracia para alcanzar fines políticos".
Uno de los puntos de este texto, sin embargo, pedía el apoyo del Parlament a "las investigaciones" de los poderes públicos "en defensa de la libertad y la seguridad de toda la ciudadanía", en alusión a las detenciones preventivas de miembros de los CDR, lo que ha hecho que el resto de la cámara votara en contra.