Según el índice de precios de servicios publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, este resultado contrasta con el alza del 1,2 % del segundo trimestre y es consecuencia del desplome de precios experimentado entre julio y septiembre, frente al incremento del mismo periodo de 2019.
También cayeron un 6,2 % los precios de los servicios de información durante el tercer trimestre, una décima menos que en el periodo anterior, mientras que los de las telecomunicaciones bajaron un 0,6 %, cuatro décimas menos.
El mayor incremento de precios lo registró el transporte marítimo de mercancías, un 3,8 %, seis décimas más moderado que de abril a junio, en tanto que las actividades postales y de correos mantuvieron en el 2,9 % el alza de sus precios y el depósito y almacenamiento, en el 1,4 %.
Los estudios de mercado y la manipulación de mercancías marcaron incrementos del 1,2 %, dos y una décimas más que en el trimestre anterior.
Con un aumento del 0,9 % cerraron el trimestre las actividades relacionadas con el empleo (siete décimas menos), las de seguridad e investigación (siete décimas menos) y la publicidad, que supuso una moderación de siete puntos por un mayor abaratamiento de precios este trimestre frente a 2019.
Por su parte, los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería mantuvieron el alza de precios en el 0,5 %, la misma tasa que registraron las actividades de limpieza (una décima menos).
La asesoría jurídica y económica se encareció el 0,1 % (una décima por debajo) y la programación y consultoría informática no registró cambios.