Habitualmente utilizan algún pretexto llamativo para que este le facilite sus datos personales y bancarios, realice alguna aportación económica e incluso se instale algún programa malicioso en su dispositivo o facilite al ciberdelincuente el acceso al mismo, ha informado este martes el Incibe en un comunicado.
Este tipo de fraudes, que se conocen como vishing, consiste en suplantar la identidad de un servicio o empresa utilizando una llamada de teléfono, que puede realizarse desde un teléfono fijo o móvil.