La mitad de las agresiones machistas están relacionadas con el alcohol
El "Genacis" tiene como objetivo establecer relaciones entre el consumo de alcohol y los roles sociales, victimización y violencia, y la igualdad de género y, en este sentido, el estudio de la OMS concluye que existe una asociación negativa entre abuso de alcohol y la calidad de la relación de pareja.
La Fundación Salud y Comunidad indica que junto a la OMS, numerosas investigaciones ponen de manifiesto desde hace unas tres décadas que el abuso de alcohol y la violencia machista se dan frecuentemente en las mismas familias, y que el consumo de este producto es un factor de riesgo para la violencia familiar.
El programa Malva, que desarrolla la Fundación Salud y Comunidad, se lleva a cabo en la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
Los objetivos básicos del proyecto consisten en informar y sensibilizar sobre los mecanismos que desencadenan los procesos violentos, poniendo especial énfasis en el papel del alcohol, y sobre los recursos asistenciales al respecto.
Detección precoz de casos de violencia
Otro objetivo se centra en la detección precoz de los casos de violencia familiar, a través de la formación de profesionales de diferentes ámbitos proporcionando pautas de actuación para el diagnóstico y la intervención.
Desde el Proyecto Malva se destacan los efectos inmediatos del consumo de alcohol: agresividad, prepotencia, exaltación del ánimo, disminución de las inhibiciones o sensación de euforia, y por ello su influencia en el comportamiento del agresor es evidente.