El Ibex hace un alto en el asalto a los 12.000 y cede un 0,18%
Los principales índices europeos sufrieron hoy de mal de altura tras los avances de las últimas jornadas y optaron por deshacer posiciones a pesar de los positivos resultados de Goldman Sachs y JP Morgan y los buenos datos macroeconómicos publicados.
En esta línea, los inversores replegaron velas ante unos resultados de Nokia decepcionantes ya que la empresa finlandesa registró unas pérdidas de 622 millones de euros a la espera de las cuentas de las grandes tecnológicas como Google o IBM que se conocerán al cierre de mercado en EEUU. Al otro lado del Atlántico, los resultados de las entidades mencionadas fueron buenos, aunque se esperaba bastante más. Citigroup ganó 101 millones de dolares gracias a las menores provisiones mientras Goldman Sachs ganó un 71% más.
Ante la relevancia de los resultados, las cifras macro pasaron este jueves a un segundo plano. En el Viejo Continente se conoció que los precios de consumo se mantuvieron sin cambios mientras en EEUU el departamento de Trabajo publicó que el IPC subió un 0,2% en septiembre. En comparación, en agosto la inflación se incrementó un 0,4%, impulsada por un incremento del 4,6% en el coste de la energía. Este indicador podría ser visto por el mercado como un nuevo motivo para que Reserva Federal decida subir los tipos de interés próximamente.
El mercado también conoció las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que cedieron hasta las 514.000, por debajo de las 520.000 que esperaban los analistas. Asimismo, el índice manufacturero de Nueva York subió 16 puntos hasta los 34,6 en octubre, su cota más alta en los últimos cinco años. Por último, en este apartado, la Reserva Federal de Filadelfia anunció que su índice de la actividad empresarial de la región atlántica correspondientes a octubre cayó hasta el 11,5 puntos desde el 14,1. Pese a estos datos, el Dow Jones cambió a última hora su signo y cerró con un alza del 0,47%, en una jornada positiva para el sector de energía pero desfavorable para las financieras.
De vuelta al índice español, de los grandes valores sólo subió el Santander, un 0,97%, después de haber recibido un informe muy favorable de Nomura y haber sido incluido en la lista Boa Merrill Lynch "Europe 1" por el fuerte crecimiento que se espera para Latinoamérica. Por su parte, Gas Natural cedió un 2,57%; Iberdrola se dejó un 0,78%; Repsol cayó un 0,74%; BBVA bajó un 0,48%, y Telefónica perdió un 0,16%.
El mayor descenso del Ibex correspondió a Telecinco, al caer un 5,62%, seguida de Acciona, que cedió un 2,87%, en tanto que Ferrovial retrocedió el 2,84%.
En el lado opuesto, Acerinox lideró las ganancias al avanzar un 2,48%. Por su parte, Técnicas Reunidas rebotó un 2,11% mientras Bankinter se apuntó un 1,75%.