Última hora

Alejandro Agag figura en la contabilidad de la "caja B" de Correa

El nombre del que fuera asesor de Aznar aparece en las anotaciones que realizó José Luis Izquierdo López, empleado de confianza de Correa y de Pablo Crespo, número dos de la trama, para controlar el dinero existente en la 'caja B' de las empresas.

Así se desprende de un informe elaborado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional sobre la participación de cargos públicos en las actividades de Francisco Correa, que forma parte del sumario del 'caso Gürtel' que se tramita en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

La lista con las personas físicas y empresas relacionadas con la "Caja B" salió a la luz tras la detención de Izquierdo López, quien en sus declaraciones a la Policía confirmó que el sistema de archivo de los apuntes contables lo realizó él mismo para llevar un control de los mismos y poder dar cuenta a Pablo Crespo de la situación.

El empleado de Correa explicó que, para este control, había abierto una cuenta por cada persona física, jurídica o evento de los que tuviera que realizar alguna anotación contable.

Alejandro Agag aparece en esta lista junto a Alvaro Pérez, Antaine Sánchez, Alberto López Viejo (ALV), Arturo González Panero, Gerardo Galeote, L.B., Ricardo Galeote, Benjamín Martín, Ginés López, F.Torres, Jacobo Gordon, Luis López Salvador, Milagros Zapatero, Pablo Crespo, Pau Collado, Araceli, Rocío y Sabio Martine.

Medidas judiciales "inmediatas"

El propio Alejandro Agag ha manifestado que no ha participado en ninguno de los negocios a los que hace alusión el sumario del caso y que "por supuesto" no ha recibido nunca dinero de la trama empresarial liderada por Francisco Correa.

Agag, en un comunicado de cuatro puntos, indica que se ha visto obligado a "precisar" las informaciones que se han publicado tras levantarse parcialmente el secreto de sumario del 'caso Gürtel'.

Ya en la primera declaración que efectuó el propio Correa ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el pasado 9 de febrero, el líder de la trama reconoció que conocía a Alejandro Agag, y que fue éste quien le presentó a "El Bigotes", que gracias a su intervención terminó trabajando con la esposa de Aznar, Ana Botella.

El marido de Ana Aznar, alejado de la política desde hace ocho años, como señala en su comunicado, y hoy dedicado a la empresa privada, afirma que ignora "cualquier extremo de las informaciones que aparecen hoy en la prensa", toda vez que, añade, no es "parte del proceso judicial", ni como imputado, ni como testigo.

Agag anuncia que tomará medidas judiciales "inmediatas" contra "cualquiera que insinúe" que ha tomado parte en "cualquier tipo de actividad irregular".